La producción de autos en México se hundió un 20.25% interanual en noviembre con 248 mil 960 unidades fabricadas, en tanto que las exportaciones totalizaron con 240 mil 341 autos, lo que representa una baja del 16.46%, esto de acuerdo a cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros ( RAIAVL), que realiza Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
#RAIAVL la industria automotriz registró la producción de 248,960 vehículos ligeros en noviembre 2021, cifra que implica una reducción de (-)20.3% al compararse con los 312,184 vehículos ligeros producidos en noviembre 2020. pic.twitter.com/P3Uel6o3c3
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) December 6, 2021
En el acumulado la producción de autos en México, para el periodo enero-noviembre de 2021 totalizó en 2 millones 767 mil 004 unidades, se muestra que los camiones ligeros representan 76.1% del total, mientras que el resto corresponde a la fabricación de automóviles.

México exporta la mayor parte de su producción automotriz a Estados Unidos, su principal socio comercial.
Exportaciones de autos bajan un 16.5% en noviembre
Solo en noviembre se exportaron 240 mil 341 vehículos ligeros, lo que significa una baja del 16.5% en comparación con los 287 mil 703 autos registrados en el mismo periodo del año anterior. Para el periodo enero-noviembre de 2021 se reportó un total 2 millones 479 mil 515 unidades exportadas.
#RAIAVL la industria automotriz registró la exportación de 240,341 vehículos ligeros en noviembre 2021, cifra que implica una reducción de (-)16.5% al compararse con los 287,703 vehículos ligeros exportados en noviembre 2020. pic.twitter.com/zRnd3i1Lv3
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) December 6, 2021
El mes pasado, Inegi reportó un descenso de la producción de autos de 25.90% interanual para octubre, en tanto que las exportaciones cayeron en 19.94%.
De igual forma, se vio afectada la venta en el mercado interno durante noviembre, que totalizó con 82 829 unidades comercializadas, lo que representa una variación del menos 13.5% respecto al mismo mes de 2020.