FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Transitas en zonas escolares de Monterrey? Por esta razón perderías la licencia de conducir

Conducir requiere responsabilidad y no exceder los límites de velocidad en vialidades que son muy concurridas, tal es el caso de las zonas escolares.

¿Transitas en zonas escolares de Monterrey? Por esta razón perderías la licencia de conducir
¡Mandaron una nueva propuesta!|Pexels.
Compartir nota

Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) de Monterrey mandaron una propuesta para sancionar a los conductores que no respeten las vialidades en zonas escolares, ya que recientemente han aumentado los reportes de personas que manejan a exceso de velocidad.

El panista, Policarpo Flores Peña, aseguró que es una medida para que no se repita lo que pasó en Guadalupe, en donde un conductor atropelló a tres estudiantes de primaria al no respetar lo establecido en el reglamento.

“La seguridad vial es hoy por hoy una asignatura pendiente en el área metropolitana, es por eso que nuestra propuesta tiene la finalidad de concientizar a aquellos automovilistas que por imprudencia o por la ausencia de la autoridad vial no bajan la velocidad en las zonas escolares.

¿Qué castigo tendrían en Monterrey en caso de no respetar el reglamento de tránsito en zonas escolares?

El panista detalló que, en caso de ser aprobada la propuesta, el reglamento de Tránsito de Monterrey tendría modificaciones en los artículos 120 y 166, es decir, se le retiraría la licencia de conducir a las personas por 90 días, posteriormente el automóvil terminaría en el corralón.

Monterrey tiene alrededor de 600 planteles escolares en todo su territorio, entonces lo que buscamos es que toda la población escolar no esté susceptible a un accidente que pueda atentar contra su integridad física o incluso su vida”, dijo el líder panista.

¿Habrá agentes de tránsito en cada escuela de Monterrey? Esto se sabe

Luego de dar a conocer la intención de retirarle la licencia de conducir a los que no respeten los límites de velocidad, descartó la posibilidad que lleguen agentes de tránsito a cada escuela, por esto llamó a buscar alternativas para que no sucedan dichas inconsistencias.

“Si bien por el déficit de elementos de tránsito que hay actualmente es complicado pensar en poner un agente por escuela, lo menos que podría hacer el municipio es buscar mecanismos que puedan suplir el accionar de un elemento de tránsito”, expresó Flores.

Se actualizaron las multas de tránsito en Nuevo León y quedaron de la siguiente forma:

  • Conducir en estado de ebriedad: 21 mil 714 pesos a 65 mil 714 pesos
  • Hostigar a conductores: 2 mil 171 pesos
  • Conducir a exceso de velocidad en zona escolar: 3 mil 257 pesos
  • Conducir y llevar bebidas alcohólicas en el auto: 5 mil 428 pesos hasta 21 mil 714 pesos
  • Estacionarse en espacios para personas con discapacidad: 2 mil 171 pesos

Notas