FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Encapuchados vandalizan casetas de vigilancia y la Dirección General del CCH, de la UNAM

Encapuchados vandalizaron casetas y cámaras en la UNAM durante una protesta por los ataques porriles ocurridos contra estudiantes del CCH en 2018.

Protesta en la UNAM: encapuchados vandalizan casetas y Dirección General del CCH
Protesta en la UNAM: encapuchados vandalizan casetas y Dirección General del CCH|Especial
Compartir nota

Un grupo de encapuchados provocó destrozos en instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), específicamente en las casetas de vigilancia ubicadas en Ciudad Universitaria y en la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

Durante la acción, los manifestantes rompieron vidrios, dañaron cámaras de seguridad y realizaron pintas en muros y estructuras, dejando severos daños materiales.

La protesta se enmarca en el recuerdo de los ataques porriles ocurridos en 2018 contra estudiantes del CCH, agresiones que en su momento generaron una ola de indignación y movilizaciones masivas dentro y fuera de la institución.

Manifestación en Rectoría de la UNAM

Con el pretexto de conmemorar la agresión de grupos porriles ocurrida el 3 de septiembre de 2018 contra estudiantes del CCH Azcapotzalco en la explanada de Rectoría, un contingente de jóvenes con el rostro cubierto marchó esta tarde hacia la Dirección General de los Colegios de Ciencias y Humanidades, ubicada en Insurgentes Sur, circuito escolar s/n, en Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán.

Al llegar al lugar, los manifestantes comenzaron a agredir las instalaciones, intentando derribar una de las puertas. Tras varios intentos, lograron ingresar a las oficinas, donde realizaron destrozos y pintas. Posteriormente, se dirigieron nuevamente a Rectoría para llevar a cabo un mitin.

La convocatoria que circuló en redes sociales llamó a la comunidad a marchar para recordar y exigir justicia por el brutal ataque porril que sufrieron estudiantes del CCH Azcapotzalco el 3 de septiembre de 2018 en la explanada de Rectoría. Aquel suceso marcó un punto de inflexión en la vida universitaria, generando una movilización histórica bajo la consigna “Fuera porros de la UNAM”.

“No se trata de estudiantes ejerciendo su derecho a la libre manifestación, sino de un grupo coordinado que busca dañar el patrimonio que es de todos los universitarios y de la nación”, confió una fuente interna de la Universidad.

Nota