Las violentas protestas en Nepal dejaron un saldo de 17 muertos y más de 15 personas heridas debido a los enfrentamientos entre jóvenes y la policía de Katmandú tras el bloqueo de redes sociales; actualmente hay toque de queda.
Una medida que fue aplicada el pasado jueves por el Gobierno de Nepal, dejando sin Facebook, YouTube, y X a cientos de habitantes; el Gobierno ha sido criticado por censurar y limitar la libertad de expresión.
Atacan a manifestantes con gas lacrimógeno y balas de goma; dan toque de queda
Las protestas se tornaron violentas cuando miles de manifestantes intentaron irrumpir en el Parlamento, por lo que las autoridades correspondieron con gas lacrimógeno, caños de agua y balas de goma.
Finalmente, las autoridades abrieron fuego en contra de los ciudadanos, dejando decenas de heridos.
En respuesta, se impuso un toque de queda en las zonas gubernamentales clave, incluida la zona del Parlamento; el gobierno aseguró que la medida se mantendrá hasta nuevo aviso.
At least 14 people died as Nepali police fired tear gas and rubber bullets to disperse young people who tried to break into parliament during a protest against a social media shutdown and alleged government corruption, state TV said https://t.co/2Yo1wOsLEd pic.twitter.com/lFPJ86T7ik
— Reuters (@Reuters) September 8, 2025
¿Por qué Nepal bloqueo Facebook, YouTube y X?
Nepal tomó la decisión de bloquear las redes sociales como, Facebook, YouTube y X debido a que estas plataformas no cumplen con la nueva ley que exige su registro oficial ante el Gobierno y que tengan representación legal en el país.
Esta medida tiene como objetivo regular y supervisar el contenido en línea para evitar la difusión de contenido ilegal, desinformación, discursos de odio y delitos cibernéticos.
Antes del bloquear las redes sociales, el gobierno nepalí dio un ultimátum que fue ignorado por muchas plataformas, por lo que decidieron bloquearlas para garantizar el control y responsabilidad sobre la información publicada.
La normativa también exige que las plataformas renueven su registro cada tres años y designen un contacto local, lo que solo algunas aplicaciones como TikTok y Viber cumplieron hasta ahora.
Bloqueo de redes sociales en Nepal destaca fuertes críticas
La medida de bloquear algunas redes sociales en Nepal ha desatado una serie de críticas por parte de diversos grupos de derechos humanos y de la oposición, quienes han considerado la medida como una forma de reprimir la libertad de expresión y silencias a los opositores.