FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Protestas en Nepal dejan 17 muertos y más de 25 heridos ; implementan toque de queda

Actualmente Nepal implementó un toque de queda en zonas gubernamentales clave; la medida se levantará hasta nuevo aviso.

Por qué Nepal bloqueo las redes sociales
¿Qué está pasando en Nepal?|REUTERS
Compartir nota

Las violentas protestas en Nepal dejaron un saldo de 17 muertos y más de 15 personas heridas debido a los enfrentamientos entre jóvenes y la policía de Katmandú tras el bloqueo de redes sociales; actualmente hay toque de queda.

Una medida que fue aplicada el pasado jueves por el Gobierno de Nepal, dejando sin Facebook, YouTube, y X a cientos de habitantes; el Gobierno ha sido criticado por censurar y limitar la libertad de expresión.

Atacan a manifestantes con gas lacrimógeno y balas de goma; dan toque de queda

Las protestas se tornaron violentas cuando miles de manifestantes intentaron irrumpir en el Parlamento, por lo que las autoridades correspondieron con gas lacrimógeno, caños de agua y balas de goma.

Finalmente, las autoridades abrieron fuego en contra de los ciudadanos, dejando decenas de heridos.

En respuesta, se impuso un toque de queda en las zonas gubernamentales clave, incluida la zona del Parlamento; el gobierno aseguró que la medida se mantendrá hasta nuevo aviso.

¿Por qué Nepal bloqueo Facebook, YouTube y X?

Nepal tomó la decisión de bloquear las redes sociales como, Facebook, YouTube y X debido a que estas plataformas no cumplen con la nueva ley que exige su registro oficial ante el Gobierno y que tengan representación legal en el país.

Esta medida tiene como objetivo regular y supervisar el contenido en línea para evitar la difusión de contenido ilegal, desinformación, discursos de odio y delitos cibernéticos.

Antes del bloquear las redes sociales, el gobierno nepalí dio un ultimátum que fue ignorado por muchas plataformas, por lo que decidieron bloquearlas para garantizar el control y responsabilidad sobre la información publicada.

La normativa también exige que las plataformas renueven su registro cada tres años y designen un contacto local, lo que solo algunas aplicaciones como TikTok y Viber cumplieron hasta ahora.

Bloqueo de redes sociales en Nepal destaca fuertes críticas

La medida de bloquear algunas redes sociales en Nepal ha desatado una serie de críticas por parte de diversos grupos de derechos humanos y de la oposición, quienes han considerado la medida como una forma de reprimir la libertad de expresión y silencias a los opositores.

Notas