FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Mujer Segura a bordo”: Campaña contra el acoso en el transporte público de Puebla

“Mujer Segura a bordo”, la nueva campaña contra el acoso en el transporte público para las mujeres y niñas de Puebla

puebla-mujer-segura-a-bordo-campaña-acoso-transporte-público-acosometro
“Mujer Segura a bordo”, campaña contra acoso en transporte público de Puebla|Secretaría de Igualdad Sustantiva
Compartir nota

Mediante la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), el Gobierno de Puebla, encabezado por Sergio Salomón, presentó la campaña “Mujer Segura a bordo”.

Se trata de una iniciativa desarrollada en colaboración con el colectivo “Por las Mujeres de Puebla” y la Secretaría de Movilidad y Transporte que tiene como objetivo incidir en la erradicación de la violencia y el acoso contra las mujeres y niñas en el transporte público.

Secretaría de Igualdad Sustantiva impulsa la campaña “Mujer Segura a bordo” en el transporte público

Esta campaña, que será impulsada por la Secretaría de Igualdad Sustantiva, se efectuará en unidades de transporte público en la modalidad de carteles informativos, en los cuales se expondrán los distintos niveles de acoso con la herramienta digital llamada “Acosómetro”.

El “Acosómetro” contempla cuatro diferentes niveles de violencia que van desde miradas lascivas y hasta situaciones de alto riesgo. De esta manera las y los ciudadanos de Puebla podrán informarse de manera directa acerca de qué es el acoso, además de cómo actuar ante estos casos.

El “Acosómetro” estará en unidades de transporte de diez municipios de Puebla

La Secretaría de Igualdad Sustantiva, que impulsa la campaña “Mujer Segura a bordo”, señala que “El -Acosómetro- tendrá presencia en 30 unidades de transporte público en 10 municipios de la entidad: Puebla, Huejotzingo, Ocoyucan, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula, Cuetzalan y Tehuacán”.

Además, con el objetivo de robustecer esta estrategia, el gobierno del estado de Puebla realizará una serie de capacitaciones acerca del uso de dicha herramienta para operadores de unidades de transporte público.

En su comunicado, el Gobierno estatal de Puebla señala que “trabaja por la concientización de la sociedad en materia de género, a través de material informativo que auxilie a la población a identificar casos de violencias normalizadas, con la finalidad de incidir en su erradicación y brindar espacios seguros para las poblanas”.

Notas