En medio de dudas sobre la posible cancelación de la visa por motivos políticos, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una aclaración importante. David Arizmendi, vocero de la representación diplomática de la Unión Americana, explicó que otorgar una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho, y que su otorgamiento o cancelación se basan en leyes y el interés nacional de Estados Unidos.
El derecho absoluto de decisión: La visa puede ser cancelada en cualquier momento sin importar el cargo político
La embajada de Estados Unidos en México reiteró que el gobierno de ese país puede cancelar visas en cualquier momento, cuando existan razones que lo justifiquen, sin importar la nacionalidad, el cargo o las opiniones políticas del titular.
Arizmendi enfatizó que la autoridad estadounidense tiene el derecho absoluto de decidir quién entra a su territorio. La cancelación o revocación de una visa ocurre cuando hay circunstancias que justifican esa medida, lo que aplica a todos los ciudadanos extranjeros por igual, ya sean particulares o funcionarios públicos.
☝️ Te aclaramos algunos puntos importantes sobre la cancelación de visas.
— Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) October 27, 2025
✍️Toma nota y comparte ♻️@DeputySecState #Revocación_Visas pic.twitter.com/Dyh51rMuLF
Causas de la revocación: De actividades delictivas a riesgos de seguridad pública, sin necesidad de condena penal
El funcionario detalló que el Departamento de Estado revisa de manera constante las visas emitidas y puede revocarlas si considera que el titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla.
Entre las causas para la revocación, mencionó estancias prolongadas no autorizadas, participación en actividades delictivas, vínculos con el terrorismo o riesgos para la seguridad pública.
No es necesario que exista una condena penal para cancelar una visa. Basta con tener “información suficiente para determinar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos”, aclaró Arizmendi.
Interés nacional: La base legal y el protocolo de notificación privada para personas afectadas
El vocero añadió que las decisiones sobre cancelaciones de visas no se hacen públicas por motivos de privacidad y que las personas afectadas son notificadas directamente.
"Todo el proceso se guía por la ley estadounidense, las políticas internas y el interés nacional. En resumen, Estados Unidos cancelará cualquier visa cuando existan razones para hacerlo sin importar quién sea el titular, dónde viva o cuáles sean sus opiniones políticas", sentenció.













