En la Ciudad de México (CDMX), las autoridades tienen el Sistema de Alertas Tempranas por lluvias, con el fin de que los habitantes de la capital del país tomen previsiones ante intensas precipitaciones. Este tiene un sistema de colores, pero ¿cuáles son y qué significan?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX emplea cinco colores para los diversos niveles de riesgo por fenómenos climatológicos: verde, amarilla, naranja, roja y púrpura.
¿Qué indican los colores de las alertas por lluvias en CDMX?
La SGIRPC de la CDMX clasifica las alertas por grados de intensidad y riesgos, identificadas mediante colores que señalan distintos niveles de lluvias, viento, granizo y temperaturas, así como el posible daño asociado:
- Alerta Verde: Se refiere a condiciones promedio con lluvias menores a 15 mm en 24 horas. Los vientos son menores a 49 km/h y no hay granizo. Representa riesgo mínimo para la población con recomendaciones básicas como manejar con precaución y mantenerse informado.
- Alerta Amarilla: Indica lluvias de 15 a 29 mm, vientos entre 50 y 59 km/h y posible granizo pequeño. Las temperaturas altas se encuentran entre 30 y 32 ºC. Aquí se advierten daños leves, usualmente encharcamientos o caída ligera de ramas.
- Alerta Naranja: Señala precipitaciones fuertes de 30 a 49 mm y vientos de 60 a 69 km/h. Aquí el granizo puede ser mediano y hay posibilidad de daños en estructuras frágiles. La población debe evitar salir y no cruzar vías inundadas.
- Alerta Roja: Representa un nivel alto con lluvias entre 50 y 70 mm y vientos que alcanzan hasta 79 km/h. El granizo es grande y las temperaturas pueden oscilar entre -2 y 38 ºC. Se esperan daños importantes como inundaciones severas y caída de árboles.
- Alerta Púrpura: Es la máxima alerta y se activa cuando se prevén lluvias superiores a 70 mm en menos de 24 horas, con vientos muy fuertes (más de 80 km/h) y granizo muy grande. Este nivel implica fenómenos extremadamente peligrosos que pueden causar daños graves, como deslaves, inundaciones severas, caída de espectaculares y afectaciones a la infraestructura vial y eléctrica.
¿Cómo actuar ante cada nivel de alerta de lluvia para protegerte en CDMX?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la CDMX establece acciones específicas según el color de alerta de lluvia para minimizar riesgos:
En alerta amarilla, la recomendación es portar paraguas o impermeable, no arrojar grasas ni basura al drenaje, usar el agua de lluvia para regar las plantas, y mantenerse informado sobre inundaciones repentinas.
¿Sabes qué es y cómo funciona el Sistema de Alerta Temprana en temporada de lluvias?
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 7, 2025
Conoce qué acciones tomar en caso de la activación de:
🟡Alerta Amarilla
🟠Alerta Naranja
🔴Alerta Roja
🟣Alerta Púrpura
Mantente informado y recuerda, #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/PeXTGDTNRq
Bajo alerta naranja, además de las medidas anteriores, es recomendable cerrar puestas y ventanas, no cruzar calles inundadas, usar impermeable reflejante si usas bicicleta.
En alerta roja, las autoridades recomiendan mantener documentos importantes en bolsas herméticas cerradas, alejarse de zonas inundadas y usar faros de niebla en los automóviles.
Mientras que en la alerta púrpura, la preparación es vital: establecer rutas seguras, evacuar con prioridades a niños, adultos mayores y personas con discapacidad si hay alertamientos por deslaves o inundaciones.