Visa dorada para Estados Unidos: ¿quién puede obtenerla, para qué sirve y cómo tramitarla?

Si uno de tus objetivos es mudarte a Estados Unidos para crecer profesionalmente, la visa dorada podría ser una gran opción; estos son los requisitos.

Visa
Visa dorada para Estados Unidos|Unsplash
Notas
Mundo

Escrito por: Pilar Espinoza

Si deseas mudarte o continuar con tu residencia en Estados Unidos y crecer como profesional, la visa dorada puede una buena opción para quienes desean permanecer en el país norteamericano, ¿qué es, quién puede obtenerla y cómo tramitarla? Te contamos todos los detalles.

La visa dorada para Estados Unidos es reconocida como la B-5, la cual se pone a disposición para inversionistas o extranjeros que contribuyen al crecimiento económico del país.

De acuerdo con un decreto firmado por el actual presidente, Joe Biden, el programa permanecerá vigente hasta el 30 de septiembre del 2027 y quienes resulten electos también tendrán acceso a servicios de salud y nuevas oportunidades de negocios dentro de Estados Unidos.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa dorada?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos establece que quienes son elegibles para solicitar la residencia permanente por medio de la visa dorada son los inversionistas, incluidos sus cónyuges e hijos menores de 21 años, siempre y cuando cumplan con lo siguiente:

  • Invertir en una empresa comercial en los Estados Unidos.
  • Planificar crear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses cualificados.

Para participar en el programa, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos refiere que los interesados deberán invertir en una empresa comercial con fines de lucro.

¡Tómalo en cuenta! Los trámites de la visa dorada deben concretarse a través de la Embajada de Estados Unidos en tiempo y forma. Además, será indispensable pagar por el documento al igual que en otro tipo de solicitudes para continuar con el proceso.

¿Cómo tramitar la visa dora para Estados Unidos?

Quienes estén interesados en obtener la visa dorada necesitan presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, si es aprobada, el inversionista y su familia tendrán una residencia permanente de dos años en el país.

Al cumplir el periodo de tiempo establecido, se puede solicitar la eliminación de las condiciones, y obtener la Green Card, con la que podrán trabajar, vivir y estudiar de manera indefinida en el territorio.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×