¿Son lo mismo? Lo que hace un fisioterapeuta y sus diferencias con un quiropráctico

Al sufrir dolores de articulaciones o musculares, las personas pueden acudir a un fisioterapeuta o un quiropráctico; te explicamos las diferencias entre ambos.

fisioterapeuta-quiropractico-cuando-ir
Al sufrir dolores de articulaciones o musculares, las personas pueden acudir a un fisioterapeuta o un quiropráctico; te explicamos las diferencias entre ambos.|Pexels.

Escrito por: César Contreras

Al tener un dolor en el cuerpo, ya sea después de cargar una caja muy pesada o tras una rutina de ejercicios extenuantes, es posible que haya una lesión y ante ello hay que acudir a un especialista como un fisioterapeuta o un quiropráctico.

Sin embargo, ¿ambos terapeutas son lo mismo? ¿Realizan las mismas prácticas o tienen el mismo enfoque? Esto es lo que dicen algunos organismos de salud en el mundo.

¿Qué función tienen los fisioterapeutas?

Los fisioterapeutas tienen varias funciones en el cuerpo, ya que lo tratan como un todo. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) señala que estos especialistas usan diversos enfoques como:

  • Educación. Brinda consejos sobre aspectos que afectan la vida diaria de los pacientes, como posturas y técnicas para levantar y cargar cosas para prevenir lesiones.
  • Consejos sobre movimientos y actividad física: Los ejercicios que recomiendan pueden ayudar a mejorar la salud en general, así como la movilidad y también para fortalecer partes específicas del cuerpo.
  • Terapia manual: En este caso, los fisioterapeutas usan sus manos para aliviar dolor y rigidez, mejorar la circulación de la sangre, así como para brindar una mejora en los movimientos.

¿Cuál es la diferencia entre un fisioterapeuta y un quiropráctico?

Un fisioterapeuta es un especialista capacitado en varias áreas de la medicina enfocado en tratar el cuerpo con un enfoque preventivo, mientras que un quiropráctico alivia problemas con los huesos, músculos y articulaciones, principalmente al manipular la espina dorsal.

La misma organización de salud europea califica a la quiropráctica como una medicina alternativa y complementaria, por lo cual no es un tratamiento médico convencional. Además, la quiropráctica manipula la alineación del cuerpo para aliviar dolor y mejorar su función, así como para ayudar a que el cuerpo sane solo, destaca la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.

¿Cuándo debo acudir con un fisioterapeuta?

La fisioterapia puede ser de ayuda cuando las personas tengan problemas de dolores en la espalda, cuello, hombros y lesiones por practicar deporte, de acuerdo con el NHS del Reino Unido.

Este tipo de tratamientos son para problemas de movilidad derivados de la Esclerosis Múltiple, enfermedad de Parkinson o por un accidente cerebro vascular. Este tipo de tratamientos ayudan a mejorar la actividad física y prevenir otras lesiones.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×