¿Quién es Andrés Caletri “El Italiano”? La historia del sanguinario secuestrador de México

En este nuevo episodio de La Galera recordamos a Andrés Caletri, “El Italiano”, uno de los secuestradores más sanguinarios de México que surgió en la década de los 90, dentro de una de las grandes olas de violencia en el país.

Por: Salvador Maceda, Carlos Alberto Pérez

En 1992, México se sumió en una época de violencia e inseguridad que se vio reflejado en un terrorífico incremento de secuestros, encabezados por el nacimiento y apogeo de la banda de plagiadores de Daniel Airzmendi “El Mochaorejas”, pero también con el miedo que sembraba el grupo criminal de Andrés Caletri “El Italiano”.

Para esta nueva edición de La Galera, Salvador Maceda es acompañado por Federico Anaya, reportero de Fuerza Informativa Azteca (FIA) y especialista en el seguimiento del caso de “El Italiano”, para recordar cómo operaba el líder secuestrador que atormentó a México desde su doble escape del Reclusorio en la CDMX, en 1992 y 1995.

¿Quién es Andrés Caletri “El Italiano”?

Su nombre completo es Andrés Caletri López y es considerado por la extinta Procuraduría General de la República (PGR), hoy conocida como Fiscalía General de la República (FGR), como un criminal de alta peligrosidad dedicada al secuestro y tortura, quien hoy permanece preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano.

Apodado como “El Italiano”, el criminal mexicano formó parte de la agrupación criminal de Alfredo Ríos Galeana, un asaltabancos considerado como el “enemigo público número uno de México”, donde forjó su historia delincuencial con la que fue detenido en varias ocasiones.

¿Quién es Andrés Caletri? La historia de “El Italiano”, el secuestrador mexicano

¿Cuántas veces de fugó de la cárcel “El Italiano”?

El nombre de Andrés Caletri se dio a conocer a nivel nacional por las dos veces que se fugó de prisión. La primera de ellas ocurrió en 1992 y la segundo de ellas en 1995, del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, de donde pudo escapar con lujo de violencia y protagonizando actos atroces contra los oficiales de policía.

En la primera de las fugas, Caletri incluso pudo ingresar armas largas para amagar a los oficiales, pero la importancia de su estancia en la cárcel se debe a los nexos que pudo formar con otros delincuentes mexicanos, hasta que a su salida de la cárcel en 1995, formó su propia banda dedicada al secuestro.

¿Por qué “El Italiano” era conocido como el “matapolicías”?

Fue considerado por las autoridades mexicanas como uno de los delincuentes más sanguinarios; sin embargo, el apodo de “matapolicías” surge durante su época de robabancos bajo el liderato de Ríos Galeana, ya que tenía una fijación por matar los guardianes del orden público.

Por otro lado, vale la pena mencionar que como secuestrador no lastimaba a sus víctimas; sin embargo, al momento de efectuar las negociaciones con las familias de las víctimas, Caletri simulaba ser un torturador.

Su capacidad como secuestrador lo llevó a competir con otras bandas como la de Daniel Arizmendi, pues fue tanta su obsesión que tuvo la osadía de secuestrar al propio al sobrino de “El Mochaorejas”, el hijo de Aurelio Arizmendi, ya que sabía que esa banda cobraba los rescates en centenarios.

Notas

Otras Noticias

×