¿Quién es “El Gallero”? El “cocinero” capturado en Sinaloa relacionado con una tonelada de fentanilo

Se confirmó la captura de Adrián “El Gallero”, un químico señalado por estar detrás del histórico decomiso de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa.

Escrito por: Paco Guízar, Carlos Alberto Pérez

¿Quién es Adrián “El Gallero”? El químico que encabezaría la tonelada de fentanilo en Sinaloa
¿Quién es Adrián “El Gallero”? El químico que encabezaría la tonelada de fentanilo en Sinaloa | Foto: SSC CDMX

La reciente captura de Adrián “N”, conocido como “El Gallero”, ha encendido los reflectores sobre su papel clave dentro de la estructura criminal del narcotráfico en Sinaloa.

Su aprehensión, anunciada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), forma parte de un operativo histórico que incluyó el decomiso de más de una tonelada de fentanilo, valuada en 400 millones de dólares .

¿Quién es “El Gallero” y cuál era su trabajo como “cocinero”?

"El Gallero” fue identificado como un químico especializado en la elaboración de fentanilo, liderando la producción de esta droga sintética en laboratorios clandestinos del norte de Sinaloa.

Según investigaciones, su operación está vinculada con la estructura del Cártel de los Beltrán Leyva y con Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, uno de los principales líderes en el mercado de drogas sintéticas de México, por lo que se trata de uno de los principales líderes en la preparación de droga.

El histórico decomiso en Sinaloa

El aseguramiento de más de una tonelada de fentanilo fue posible gracias a acciones coordinadas entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).

El operativo se llevó a cabo en dos acciones principales:

  1. Primera acción en Guasave:
    • Detención de dos hombres tras una persecución.
    • Decomiso de armas, cartuchos y dos kilogramos de pastillas de fentanilo.
  2. Segunda acción en Ahome:
    • Localización de dos domicilios que funcionaban como centros de acopio.
    • Aseguramiento de más de 1,100 kilogramos de fentanilo en dos puntos, representando unas 20 millones de dosis listas para distribución.

Este golpe no solo saca del mercado una cantidad alarmante de fentanilo, sino que también representa una importante afectación económica para las organizaciones criminales. El operativo evidenció la capacidad logística de estas redes delictivas y la necesidad de seguir atacando sus puntos neurálgicos, como la producción y distribución.

“El Gallero” y su conexión con la violencia

Además de su papel como “cocinero” del fentanilo, “El Gallero” y su red operaban en zonas controladas por el Cártel de los Beltrán Leyva, una organización caracterizada por su alta capacidad de generar violencia. Los municipios de Guasave, Ahome y otras regiones al norte de Sinaloa son epicentros clave para el tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos, principal destino de estas sustancias.

Cabe mencionar que la detención de este presunto criminal y el decomiso histórico, fue nuevamente presumido por García Harfuch, quien sigue destacando públicamente los esfuerzos conjuntos de las fuerzas de seguridad para desarticular estructuras criminales, mediante su reformada Secretaría de Seguridad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×