La explicación sobre el origen de los continentes no siempre fue como la conocemos hoy, sino que en la antigüedad había otras explicaciones. No fue sino hasta inicios del siglo XX que un científico propuso una teoría llamada “Deriva Continental”.
Ya desde 1620, pensadores como Francis Bacon mencionaban sus hipótesis sobre que los continentes debieron estar unidos en algún momento de la Tierra. A finales del siglo XIX, Edward Suess, geólogo sueco, realizó algunas observaciones sobre fósiles en diversos continentes que llevaban a pensar que alguna vez estuvieron unidos.
¿Cuál es la teoría más aceptada sobre el origen de los continentes?
La Deriva Continental es una de las teorías más aceptadas sobre el origen de los continentes. Esta plantea que al final de periodo Paleozoica y al inicio del periodo Mesozoico, lo que hoy conocemos como los continentes estaban unidos en un único supercontinente.
La Pangea, que recibe su nombre de las palabras griegas “pan”, que significa “todo” y “gh” o “gaia”, “Tierra” y que puede traducirse como “Toda la Tierra”. En contraste, existió un mar único, el cual es nombrado Panthalassa, que significa “todos los mares”.
Map of Pangea with today’s borders pic.twitter.com/zJCWFg0gbN
— Joaquim Campa (@JoaquimCampa) September 28, 2021
¿Cuánto tiempo duró Pangea?
La Pangea fue formada hace cerca de 310 millones de años y comenzó a separarse en los continentes aproximadamente hace unos 180 millones de años, por lo cual tuvo una duración de cerca de 130 millones de años.
¿Quién era Alfred Wegener, el astrónomo que propuso la teoría sobre los continentes?
Alfred Wegener era un meteorólogo y geofísico alemán nacido el 1 de noviembre de 1880. Obtuvo un grado de doctorado en Astronomía de la Universidad de Berlín en 1905. Entre 1906 y 1908 formó parte de una expedición a Groenlandia para estudiar la circulación del Aire Polar.
Alfred Wegener (left), a German astronomer, meteorologist, and climatologist, is most famously known for his theory of continental drift. Wegener was born on November 1st, 1880, in Berlin, Germany. Throughout his life, he conducted four expeditions to Greenland to study the polar… pic.twitter.com/MY4igsi4kQ
— Historic Vids (@historyinmemes) June 18, 2023
En 1910 comenzó a hablar sobre su idea de que los continentes estaban unidos en un supercontinente llamado Pangea. Su primera presentación sobre esta teoría ocurrió en 1912.
En 1930, su explicación enfrentó el rechazo de la mayoría de geólogos y cayó en el olvido, hasta que en 1960, la teoría de la tectónica de placas, junto a la deriva continental, ayudaron a explicar la sismicidad. Wegener murió a los 50 años de edad en Groenlandia, en el año de 1930.