¿Quién podría ser el nuevo Papa? Nombres de cardenales del cónclave

Diversos cardenales se perfilan para asumir el liderazgo de la Iglesia Católica tras la muerte del Papa Francisco. Conoce sus perfiles y y qué visión tienen.

Varios cardenales destacan como posibles papas. Te contamos quiénes son y qué visión tienen para la Iglesia tras el fallecimiento de Francisco.
Conoce los perfiles de los cardenales más mencionados en este cónclave histórico.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

A unos días del comienzo del cónclave en el Vaticano, la atención del mundo católico se centra en los nombres que se perfilan como posibles sucesores del fallecido Papa Francisco. Mientras los cardenales electores se preparan para su encierro en la Capilla Sixtina, comienzan a resonar figuras con trayectorias e ideologías diversas, que podrían marcar el rumbo de la Iglesia Católica en los próximos años.

¿Qué es el cónclave y cómo se elige al nuevo Papa?

El cónclave es el proceso mediante el cual los cardenales menores de 80 años, conocidos como cardenales electores, se reúnen en estricto secreto para elegir al nuevo Papa. Este procedimiento se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano. Durante este tiempo, se imponen fuertes medidas de seguridad y aislamiento, incluyendo la desconexión de redes móviles y transmisiones de señal.

La elección se realiza a través de votaciones sucesivas. Para que un cardenal sea elegido pontífice, debe obtener una mayoría calificada de dos tercios de los votos. La figura del nuevo Papa deberá no solo liderar espiritualmente a más de mil millones de católicos, sino también responder a los desafíos sociales, ambientales y eclesiásticos de la actualidad.

Este año, participarán 133 cardenales de todo el mundo.

Principales nombres que suenan en el cónclave 2025

Mario Grech

Uno de los nombres que gana fuerza es el del cardenal Mario Grech, originario de Malta. A sus 68 años, se le reconoce como un firme defensor de la agenda reformista impulsada por Francisco, especialmente en temas de sinodalidad y descentralización de poder en la Iglesia.

Leonardo Ulrich Steiner

Desde Brasil, destaca el cardenal Leonardo Ulrich Steiner, de 74 años. Fue el primer purpurado proveniente de la región amazónica, lo que representa un símbolo de la atención pastoral hacia los pueblos originarios y la defensa del medio ambiente, ejes prioritarios en el legado de Francisco.

Peter Turkson

Con 76 años, el cardenal Peter Turkson, de Ghana, es considerado uno de los candidatos más fuertes. Ha tenido a su cargo dicasterios clave en el Vaticano y es muy reconocido por su enfoque en la justicia social, el cambio climático y la equidad global. Su elección lo convertiría en el primer Papa africano desde el siglo XV.

Charles Maung Bo

El birmano Charles Maung Bo, también de 76 años, representa una voz esperanzadora desde Asia. Se le valora por su promoción del diálogo interreligioso, la paz y la participación de los jóvenes en la Iglesia.

Juan José Omella

Por su parte, el cardenal español Juan José Omella, de 79 años, figura entre los posibles candidatos pese a la controversia que lo rodea. Aunque ha mostrado empatía hacia las víctimas de abuso sexual en España, ha sido criticado por minimizar el número de casos reconocidos oficialmente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×