Renuncian mandos de Fuerza de Tarea de la SSC por denuncias de acoso laboral

El director y subdirector de Fuerza de Tarea de la SSC renunciaron a sus cargos tras las protestas por denuncias de acoso laboral, malos tratos y acoso.

Policías SSC

Escrito por: Jennifer García

Óscar Mayén, director de la Unidad Metropolitana de Fuerza de Tarea de la SSC, así como el subdirector Ricardo Rosales, renunciaron tras las protestas que se realizaron para denunciarlos por acoso laboral, malos tratos y abusos.

En las manifestaciones habrían participado cerca de 30 policías. El jefe de la Policía, Pablo Vázquez informó que las bajas fueron aceptadas.

SSC investiga las denuncias presentadas contra sus mandos

Luego de que Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudada (SSC), informara sobre la aceptación de la renuncia, el Subsecretario de Operación Policial, Israel Benítez López y Rubén Adrián, Director General de Asuntos Internos, señalaron que analizarían y tomarían las medidas necesarias.

Asimismo, Asuntos Internos abrió una carpeta de investigación en torno a las denuncias presentadas por los uniformados y, de esa forma determinar si hubo o no actos de acoso y deslindar responsabilidades.

Policías se manifestaron contra altos mandos de la SSC

La madrugada de este jueves 4 de abril, cerca de 30 policías bloquearon diversas avenidas de la zona oriente de la CDMX, para denunciar abuso, acoso laboral e incluso malos tratos por parte de dos altos mandos de Fuerza de Tarea de la SSC.

Los cierres comenzaron a las 05:00 horas, siendo el agrupamiento de Fuerza de Tarea el primer punto bloqueado; sin embargo, por lo mismo, tráfico se generó desde muy temprano en avenidas como Canal de Chalco y Tláhuac.

¿De qué acusan a mandos de Fuerza de Tarea de la SSC?

Durante varias horas, los uniformados solicitaron entablar diálogo con el titular de la SSC, pero quien acudió fue Israel Benítez, a quien le presentaron sus denuncias y quejas, entre ellas:

  • Uso de gritos y palabras altisonantes
  • Intentos de humillación
  • Cambio laboral injustificado
  • Amenazas de cambio de adscripción
  • No respetar horario de entrada ni la de salida
  • Falta de entrega de constancia de curso
  • Hacer obligatorio pararse en la parte trasera de la patrulla, exponiendolos a un accidente

Durante las manifestaciones, las avenidas Periférico Oriente, Tláhuac y Canal de Chalco fueron las más afectadas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×