Este martes, el estado de Oaxaca experimentó un movimiento telúrico, uno de los cuales coincidió con una intervención pública del gobernador. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el sismo más notable tuvo una magnitud de 4.5 grados, con su epicentro localizado al noroeste de la localidad de Santa María Atzompa.
Este evento, aunque perceptible, no activó la alerta sísmica debido a que su intensidad no superó los parámetros establecidos para su activación. Se precisó que el epicentro se ubicó a una distancia de 78 kilómetros al noroeste de la capital oaxaqueña.
SISMO Magnitud 4.5 Loc 31 km al NOROESTE de STA MARIA ATZOMPA, OAX 29/07/25 09:58:52 Lat 17.32 Lon -96.96 Pf 78 km pic.twitter.com/jO0zztvuJc
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 29, 2025
México, zona de alta actividad sísmica
Hasta el momento, las autoridades no han reportado ningún tipo de daño material o afectación a personas a causa de estos sismos. Sin embargo, se hace un llamado a la población para que se mantenga atenta a los canales oficiales ante cualquier actualización o instrucción que pudiera emitirse en relación con estos fenómenos.
Es importante recordar que la información difundida por el Servicio Sismológico Nacional es de carácter preliminar y puede ser ajustada posteriormente tras un análisis más exhaustivo por parte de las autoridades competentes.
Nuestro país se encuentra en una zona geológicamente activa, lo que se traduce en el registro de decenas de sismos diariamente. No obstante, la gran mayoría de estos movimientos telúricos son de baja intensidad y resultan imperceptibles para la población, lo que subraya la normalidad de la actividad sísmica en el territorio mexicano. La vigilancia constante por parte de las instituciones y la cultura de prevención en la ciudadanía son clave para la gestión de este tipo de eventos naturales.