¿Sueñas con ser maestro? Conoce los requisitos para Educación Básica 2025-2026

Prepárate para el USICAMM 2025-2026: Conoce los requisitos, fechas clave y todo lo que debes saber para convertirte en Maestro de Educación Básica.

Escrito por: Pilar Espinoza

La imagen de un maestro de educación básica generado con Inteligencia Artificial, de fondo, se observan de manera difuminada a los alumnos.
USICAMM: Checa los requisitos y claves de la convocatoria en enero 2025 | Grok

Si tu sueño es convertirte en maestro de educación primaria y secundaria y formar parte del sistema educativo en México , el proceso de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) es el camino a seguir. A continuación, te presentamos los requisitos y fechas clave para proceso de inscripción del nuevo ciclo escolar 2025-2026.

¿Qué se necesita para ser maestro en México?

¡A estudiar! Entre los requisitos necesarios de la USICAMM para trabajar como maestro en México , se encuentran los siguientes puntos:

  • Acreditar estudios de licenciatura con el título o cédula profesional o, en su caso, acta de examen profesional, certificado o constancia oficial de estudios (original).
  • Cubrir el perfil con la licenciatura que se acredita para participar y que sea a fin al área de conocimiento del nivel, servicio o materia educativa al que aspira.
  • Contar con Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI) nivel 12 o superior vigente del idioma inglés (Solo en caso de los maestros en la materia inglesa).
  • En el caso de aspirar como docente en educación inicial indígena, preescolar indígena o primaria indígena, es necesario acreditar, antes de la aplicación de la apreciación de conocimientos y aptitudes, las habilidades lingüísticas
  • Acreditar el curso de habilidades docentes y digitales para la nueva escuela mexicana.
  • No ocupar plaza docente, técnico docente, de dirección o de supervisión, con nombramiento definitivo o en proceso de obtenerlo, en cualquier entidad federativa, en el mismo nivel o servicio educativo al que aspira.

¿Cómo puedo entrar a trabajar como maestro en 2025?

Para formar parte del proceso de la USICAMM , primero debes realizar el prerregistro en la Ventanilla Única de Servicio (Venus) y reunir la documentación necesaria, como tu título profesional y CURP. Luego, prepárate para los exámenes de selección que evaluarán tus conocimientos y habilidades docentes.

Es importante mantenerte informado sobre las fechas y requisitos específicos a través de la página oficial de la USICAMM para asegurar tu participación en el Concurso de Carrera para Maestras y Maestros. A continuación te presentamos el calendario de 2025:

  • Publicación de la convocatoria – 27 de enero
  • Generación de citas para el registro al proceso – Del 24 de febrero al 2 de marzo
  • Registro y verificación documental – Del 3 de marzo al 2 de abril
  • Curso de habilidades docentes y digitales para la Nueva Escuela Mexicana – Del 31 de marzo al 18 de mayo
  • Apreciación de conocimientos y aptitudes – 17 y 18 de mayo
  • Consulta de resultados – 20 de junio
  • Publicación del listado nominal ordenado de resultados – 4 de agosto
  • Evento público de asignación de plazas – A partir de 2 días después de la publicación del listado nominal ordenado de resultados

¿Tienes alguna duda del proceso? Para mayor información puedes ingresar al siguiente portal web d e la Usicamm , en donde se despliega la convocatoria completa.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×