Restauranteros de Acapulco buscan levantarse de la tragedia; solicitan ayuda y apoyo del Gobierno
Restauranteros dicen que fueron el sector más afectado, el 80 por ciento de sus inmuebles tienen daños, estima la cámara de restaurantes y alimentos.
Silvia Pino, dueña de un restaurante, le cuenta a Fuerza Informativa Azteca acerca de lo que ha vivido tras el desastre en Acapulco, ”que le puedo explicar, mi corazón desgarrado, todo lo que hemos trabajado aquí se acabó”. En más de 60 años, Silvia no había sufrido una tragedia de estas dimensiones, misma que ha impactado a otros restauranteros.
Muy cerca de allí, se encuentra otro restaurante en donde Héctor Serrano hace el doloroso recuento de daños. Silvia y Héctor limpian todo para poder reabrir lo más pronto posible:"Toda la mercancía, por la energía eléctrica tuvimos que limpiar la cámara fría, todos los alimentos que teníamos para poder trabajar tuvimos que tirarlos porque por falta de energía se descompusieron, no tenemos nada”.
Dicen que fueron el sector más afectado, el 80 por ciento de sus inmuebles tienen daños, estima la cámara de restaurantes y alimentos. Silvia Pino señala que:”Mire usted como está, es increíble... se vino abajo?... completamente, ya tengo aquí ya varios días viniendo pero sin ninguna ayuda”.
La cámara restaurantera ha enlistado sus necesidades más apremiantes: Un programa de empleo temporal para aquellos negocios que no pueden realizar su reapertura en el futuro inmediato. También se necesita financiamiento para equipos que resultaron dañados durante el paso del huracán “Otis”.
Condonación de impuestos, de pagos al IMSS e Infonavit y hasta del suministro eléctrico por lo que resta del año e incluso del primer trimestre de 2024.
- Programa de empleo temporal
- Financiamiento equipos
- Condonación impuestos, IMSS e Infonavit
- Condonación pago electricidad
- Adelantos pagos seguros
- Exentar pagos de licencias de funcionamiento y construcción.
Arturo Mendoza, otro dueño de restaurante en Acapulco señala que:”Crédito podrían ser una solución, que el gobierno nos apoyara también sería otra solución para poder más o menos llevar la situación, porque hay amigos que no creo que puedan abrir, jamás porque perdieron todo”.
Restauranteros también han pedido adelantos en el pago de los seguros. Además de exentar pagos de licencias de funcionamiento y construcción en el 2024 para los negocios que presentan daños estructurales. Arturo Mendoza dice que:”Es momento de levantarnos es momento de unir fuerzas de que todos los acapulqueños salgamos a limpiar nuestras calles, nuestras casas, levantar los negocios”.