Desde momias hasta un callejón del beso: Guanajuato brilla en el Tianguis Turístico 2025

Guanajuato buscó consolidar su liderazgo como destino cultural en México a través del Tianguis Turístico 2025 que se celebró en Baja California.

Videos
Finanzas

Por: Ilse Lorena Trejo

Guanajuato no pasó desapercibido en el Tianguis Turístico 2025, celebrado en Baja California y con una delegación de más de 100 personas que tenían el objetivo de mostrar la oferta turística, cultural y gastronómica de la entidad.

Este encuentro nacional no solo fue un escaparate para atraer visitantes, sino una oportunidad clara de fortalecer alianzas con actores clave del sector.

“Guanajuato sí sabe”: La campaña que conquistó Baja California

Uno de los grandes aciertos de la participación guanajuatense fue la campaña Guanajuato Sí Sabe”, con la que el estado puso en alto su herencia culinaria

“La gastronomía es un medio fundamental para dejar un desarrollo social y económico, pero sobre todo para fortalecer el turismo”, enfatizó Lupita Robles, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato.

La estrategia era clara: promocionar productos endémicos, ingredientes ancestrales y recetas que han marcado la identidad de los pueblos guanajuatenses.

Guanajuato busca colocarse en el radar internacional

Guanajuato llegó al Tianguis Turístico 2025 con dos metas claras: impulsar el turismo rural en los 46 municipios del estado y posicionar a la entidad en el radar internacional como un destino turístico integral.

La apuesta es que tanto pueblos pequeños como ciudades consolidadas se beneficien de la derrama económica que genera la actividad turística.

“Primero que los 46 municipios se vean beneficiados por el turismo, que haya un desarrollo social y económico, y seguir haciendo que Guanajuato esté a nivel internacional como uno de los mejores estados de México”, explicó la secretaria.

La participación del estado fue celebrada por asistentes y organizadores. No solo por la cantidad de citas de negocios concretadas, sino por la manera en que la entidad supo contar su historia a través de sabores, experiencias y símbolos culturales.

Otras Noticias

×