Un violento enfrentamiento ocurrió al mediodía de este domingo 23 de febrero, en la Alameda Central, ubicada en el centro de la Ciudad de México (CDMX), cuando una vendedora ambulante fue agredida tras un presunto intento de desalojo.
Gracias a videos difundidos, se sabe que la persona agredida sostuvo un altercado con personal de Ordenamiento y Seguimiento al Comercio en Vía Pública, pero minutos más tarde, sujetos desconocidos arribaron y sometieron a la víctima.
Dicha acto generó indignación entre comerciantes, por lo que más de 100 personas realizaron un bloqueo en Eje Central y Av. Hidalgo, donde exigen justicia por la agresión, así como se investigue el actuar de los uniformados supuestamente involucrados.
La difusión del caso permitió que los 2 presuntos agresores de Donaji fueran presentados ante el Ministerio Público, y será la Fiscalía de la CDMX quien determine su situación jurídica.
En relación a los hechos suscitados en la Alameda, me permito informar que los dos presuntos agresores ya fueron presentados ante el Ministerio Público. La @FiscaliaCDMX ha iniciado las investigaciones correspondientes y determinará su situación jurídica. Reiteramos el compromiso…
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 24, 2025
¿Qué pasó en la Alameda Central?
A las 12 del día, la central de emergencias reportó la presencia de una persona lesionada debido a golpes frente al Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central.
La ambulancia 02 de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc brindó atención médica en el lugar, aunque no se revelaron más detalles sobre el estado de salud de la víctima.
Poco después, varios videos comenzaron a circular en redes sociales, mostrando la agresión. En uno de los videos se observa como personal de la dependencia encargada del orden en la vía pública intenta retirar a la persona que vendía en la zona.
Sin embargo, la vendedora responde con insultos y agresiones. En otro video se muestran a varios sujetos golpeando a la persona, quienes posteriormente escapan rápidamente del lugar.
A las 12 del día reportaron una persona lesionada por golpes en la #AlamedaCentral frente al Hemiciclo a #Juárez.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 23, 2025
Al parecer, intentaron retirar a una persona que vendía en la vía pública. Un sujeto golpeo a la persona que vendía y escapó del lugar.#Comerciantes pretenden… pic.twitter.com/AJu8vPnpcy
Bloqueo en Eje Central: Comerciantes piden justicia
Tras el ataque, los comerciantes de la zona mostraron su indignación y alrededor de las 18:00 horas mantuvieron un bloqueo en Eje Central, a la altura de Tacuba y Av. Hidalgo, donde diversos colectivos piden justicia por la victima identificada como Donaji.
Este hecho ha encendido la polémica sobre el uso de la fuerza durante los desalojos en la vía pública y la violencia hacia los vendedores ambulantes en la ciudad.
🚨 Bloqueo en Eje Central: Alrededor de 100 personas, en su mayoría mujeres, se manifiestan tras una agresión a una vendedora en la Alameda Central. Exigen la detención de los responsables
— adn40 (@adn40) February 24, 2025
📽️: @JesusSaviola pic.twitter.com/HTqvRwHyhl
Al respecto, el colectivo Micelas denunció que dos servidores públicos, presuntamente pertenecientes al grupo encargado de “reordenar” la vía pública, agredieron de forma violenta a la vendedora, dejándole contusiones en el rostro.
Según el colectivo, los agresores se habrían quitado los chalecos con los que se identifican como parte del personal de la autoridad para evitar ser reconocidos, mientras que un grupo de policías presentes en el lugar no intervino para detener a los agresores.
Por su parte, tras la brutal agresión, Donají fue dada de alta del Hospital General Balbuena, donde determinaron que sus lesiones no son graves. Sin embargo, autoridades se comprometieron a dar seguimiento su caso.
¿Cómo denunciar una agresión en la vía pública?
Si eres víctima o testigo de una agresión en la vía pública, es fundamental denunciar los hechos de manera inmediata para garantizar que se tomen las medidas necesarias. Para hacerlo, puedes acudir a las siguientes opciones:
- Marca el número de emergencias 911 y reporta el incidente, proporcionando la ubicación exacta y los detalles de lo sucedido.
- Presentar una denuncia formal: Acude a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para presentar la denuncia por agresión.
- Notificar a organizaciones civiles: Contacta con colectivos de derechos humanos o grupos de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, quienes pueden brindar acompañamiento legal y emocional.