Con el fin de que vuelva a ser un “río vivo”, el gobierno de Nuevo León plantea descargar en el río Santa Catarina agua tratada la cual provendrá de la planta que tendrá Tesla, otra que está en el municipio de García y la que produzcan los nuevos desarrollos inmobiliarios al borde del afluente.
Se calcula inyectarle a la cuenca entre 500 y dos mil litros por segundo; el agua terminará en la presa El Cuchillo, donde será reutilizada para el consumo humano.
El anuncio del proyecto “Río Vivo Santa Catarina” estuvo a cargo del gobernador, Samuel García y del director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, quienes hicieron un recuento de los proyectos en materia hídrica que también buscan relacionar con la infraestructura que se desarrolla para el Mundial 2026.
El mandatario dijo que verter agua sobre el Santa Catarina será un “win-win”: “Tenemos un río seco, vamos a aprovechar que tenemos mucha industria en la ciudad para un gran proyecto de río vivo donde toda esa agua tratada va a alimentar al río. Además de embellecer la ciudad, bajar la contaminación, bajar la temperatura, etc., esa agua de Santa Catarina llega al Cuchillo y la vamos a reciclar en El Cuchillo y con dos ductos nuevos nuevos, lo vamos a traer de vuelta a la ciudad de Monterrey es un win-win”.
Ante la llegada del Mundial FIFA 2026, el Gobernador Samuel García presentó en el #NuevoLeónInforma los proyectos hídricos que forman parte del Plan Maestro del Agua y otros que vienen en puerta, donde se podrá albergar eventos deportivos de talla mundial. 🤩🙌 pic.twitter.com/j7SnSO7QRG
— Agua y Drenaje Mty (@ayd_monterrey) January 31, 2024
Pedirán apoyo de Tesla para alimentar río Santa Catarina
El gobernador de la entidad dijo que además de Tesla, a los desarrollos que se están construyendo sobre Constitución y Morones Prieto también se les recomendará tratar el agua y que la depositen en el río.
“A esos edificios se les va a obligar a tratar el agua y descargar en el Río Santa Catarina, de tal manera que cuando decimos ‘Río Vivo es río vivo, agua en el río que va a dar a la presa El Cuchillo, entonces estos 500 ó 600 litros por segundo, ya se empieza a ver agua en el río con vegetación y animales”.
El mandatario dijo que todo eso deberá estar listo para el 2026, cuando sea el mundial de Futbol.
“Llueva o no llueva, toda el agua de Santa Catarina va a estar alimentando El Cuchillo, El Cuchillo va a tener dos ductos, esa agua de El Cuchillo va a llegar al San Roque, se va a limpiar, se va a tratar parte de esa agua se va La Boca y el resto a la ciudad, entonces es un sistema cíclico propositivo de agua, y ahí les encargo la belleza que va a ser el río Santa Catarina”, detalló.
Barragán abundó que este proyecto se suma a las grandes obras en materia hídrica que implementa el estado y que garantizan agua al 2050 como son El Cuchillo II que ya se hizo, la Presa Libertad que está en ejecución y el plan de reciclaje de agua para repotabilizar aguas negras e inyectarlo a la red.