FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Choque? Rosa Icela culpa a PRI y PAN de bloqueos de transportistas y campesinos; Monreal afirma que no hay pruebas

Ricardo Monreal afirmó que no había pruebas de que los bloqueos de transportistas y campesinos fueran orquestados por la oposición, además pidió escucharlos y atenderlos.

Rosa Icela Rodríguez culpa a PAN y PRI de protestas.
Rosa Icela Rodríguez culpa a PAN y PRI de protestas de campesinos y transportistas; Monreal la contradice|X.
Compartir nota

Una evidente fractura en la estrategia de comunicación del gobierno quedó expuesta frente a los bloqueos y protestas de campesinos y transportistas que afectan diversas vías. Mientras la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acusó directamente a la oposición de orquestar el caos, el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, salió a desmentir la versión oficial, asegurando que "no hay pruebas" de tal conspiración.

Rosa Icela Rodríguez culpa al PRI y PAN de bloqueos de transportistas

En un primer momento, la titular de la SEGOB intentó deslegitimar las movilizaciones del sector agrario. Rosa Icela Rodríguez afirmó categóricamente que detrás de los bloqueos carreteros y las protestas se encontraba la "mano del PAN y del PRI", sugiriendo que las demandas campesinas eran en realidad una estrategia política de la oposición para desestabilizar.

"Ellos, aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos, pertenecen al PRI, al PAN y al PRD, claramente, no es que yo los diga, ellos tienen una historia política. Entonces es cuanto tú dices: 'si no quieren llegar a un acuerdo, si van a afectar a la población, es que hay una motivación política'.

El deslinde: Monreal contradice a Rosa Icela y dice que no hay pruebas

Sin embargo, horas después, la narrativa de "boicot político" se desmoronó desde las propias filas del oficialismo. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena, tomó distancia de las declaraciones de la Secretaria y enfrió los ánimos.

“No hay pruebas”, sentenció Monreal al ser cuestionado sobre la supuesta injerencia de partidos opositores. "Respeto las expresiones de los secretarios de Estado, no tengo por qué desautorizarlas ni negarlas como ciertas, pero yo no tengo elementos para poder hacer una afirmación así, entonces, lo único que sí creo es que debemos atenderlos, escucharlos".

El legislador zacatecano adoptó una postura conciliadora, subrayando que, antes de lanzar acusaciones y señalar culpables, la obligación del gobierno es atender a quienes se manifiestan y escucharlos, reconociendo implícitamente la legitimidad del malestar en el campo.

Este cruce de declaraciones evidencia dos visiones dentro de la Cuarta Transformación: una que busca culpables políticos ante las crisis y otra que aboga por la negociación política ante la falta de evidencias.

Notas