Durante este sábado, misiles rusos impactaron en el puerto de Odesa, en el sur de Ucrania, poniendo en riesgo un acuerdo histórico firmado justo el día anterior para desbloquear las exportaciones de granos.
Dos misiles rusos Kalibr impactaron en la infraestructura del puerto de Odesa, Ucrania, mientras que otros dos fueron derribados por las fuerzas de defensa aérea.
Por otra parte, en un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia en donde se describen los avances del conflicto con Ucrania, no se mencionó ningún ataque en Odesa, Ucrania, por lo que el ataque parecía violar los términos dela cuerdo del viernes, permitiría el paso seguro dentro y fuera de Odesa y otros dos puertos ucranianos.
Russian missiles hit Ukraine's port of Odesa, the Ukrainian military said, threatening a deal signed the day before to unblock grain exports from Black Sea ports and ease global food shortages caused by the war https://t.co/p0Utcras3D pic.twitter.com/qXqNip204O
— Reuters (@Reuters) July 23, 2022
Rusia y Ucrania firman acuerdo histórico de exportación de granos
El viernes, Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo sobre la exportación de granos, el cual se considera crucial para frenar la subida de los precios de los alimentos a nivel mundial al permitir la exportación de grano desde los puertos del Mar Negro, incluida Odesa, Ucrania.
Además la firma de este acuerdo, con la mediación de las Naciones Unidas y Turquía, fue aclamada como un avance tras casi cinco meses de duros combates desde el comienzo entre Rusia y Ucrania.
Funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) esperaban que el acuerdo comenzara a operar en unas semanas; sin embargo ahora no se sabe si eso será posible tras los ataques registrados este sábado.
Bloque de puertos de Ucrania aviva inflación en precio de alimentos
Por otro lado, el bloqueo de los puertos de Ucrania, por parte de la flota de Rusia del Mar Negro, desde el inicio del conflicto, ha atrapado decenas de millones de toneladas de grano, dejando varados a muchos barcos.
Esto ha empeorado los cuellos de botella de la cadena de suministro mundial y, junto con las sanciones occidentales a Rusia, ha avivado la inflación de los precios de los alimentos y la energía.
Rusia y Ucrania son los principales proveedores mundiales de trigo y el conflicto entre estos países hizo que los precios de los alimentos se dispararan. La crisis alimentaria mundial ha llevado a unos 47 millones de personas a padecer de “hambre aguda”.
Con información de Reuters.