FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Despido o sanción? Lo que podría pasar con los policías de CDMX por actos sexuales en patrulla nueva

Dos policías de la CDMX son investigados al ser sorprendidos en actos indebidos dentro de una patrulla nueva que entregaron a la SSC en julio pasado.

Policías de CDMX, bajo investigación por tener actos sexuales en patrulla.
El área de Asuntos Internos investiga el actuar de los dos policías de CDMX en la patrulla.|SSC CDMX
Compartir nota

Dos policías de la Ciudad de México (CDMX) se encuentran bajo investigación al ser evidenciados en video presuntamente cometiendo actos indebidos a bordo de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) perteneciente a los vehículos que fueron entregados el 24 de julio de 2025.

La institución informó que el caso ya es analizado por el área correspondiente, que en este caso, sería Asuntos Internos de la SSC, ubicada en la calle Liverpool 136, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, pero ¿qué podría pasar con los policías?

SSC de CDMX inicia investigación por policías en actos indebidos

Los hechos fueron grabados y difundidos en redes sociales. Al darse a conocer la situación, la SSC de CDMX informó que personal de la Dirección General de Asuntos Internos tomó conocimiento de lo ocurrido e inició la carpeta de investigación administrativa interna. Los dos policías ya fueron identificados y serán citados a rendir su declaración.

La situación ocurrió a bordo de una patrulla que forma parte del nuevo lote de más de 3 mil 500 patrullas entregadas el 24 de julio a la SSC de CDMX para los cuadrantes de la CDMX. Se trata de unidades equipadas con sistema de alta tecnología en radiocomunicación, señalización visual y acústica, que forman parte del modelo de seguridad de la CDMX.

¿Cuál sería la sanción para los policías por actos indebidos en patrulla de CDMX?

Este caso podría escalar al Consejo de Honor y Justicia de la SSC de la CDMX, que dentro de sus facultades puede resolver, según el caso, con una suspensión correctiva de hasta por 30 días o con la destitución de los elementos que hayan incurrido en faltas graves.

Aunque la fecha y lugar de los hechos no se conoce por el momento, la investigación está abierta. Dentro del Consejo de Honor y Justicia, se establecen diversas acciones que podrían aplicarles a los dos oficiales por su actuar, entre ellas son:

  • Destitución

Es la determinación en la que se ordena la separación del cargo del elemento al que se le inició un procedimiento.

  • Suspensión temporal de carácter correctivo

Es una sanción que puede imponerse hasta por 30 días naturales y procede contra el elemento que en forma reiterada o particularmente indisciplinada ha incurrido en faltas cuya naturaleza no amerita la destitución.

  • De la suspensión temporal de carácter preventivo

El Consejo de Honor y Justicia puede decretar la separación del cargo, respecto de aquellos elementos policiacos que se encuentran sujetos a investigación por actos u omisiones de los que puedan derivarse presuntas responsabilidades y cuya permanencia en el servicio a juicio del Pleno, puedan afectar a la corporación o a la comunidad en general.

Fuerza Informativa Azteca (FIA) consultó al abogado Víctor Manuel Sandoval León, quien compartió que dentro del caso de los dos policías de la CDMX investigados por presuntos actos sexuales, se podría hablar de un abuso de autoridad.

Y es que ante este caso se podría constituir el abuso de autoridad, si se equipara el uso de la patrulla de la SSC de CDMX como un recurso público que fue usado indebidamente.

“Sería un abuso de autoridad. Si no hubo violencia o engaño, no hay delito, porque hay consenso. Son adultos y los dos lo quisieron”, comentó.

Los dos servidores públicos, además, portaban el uniforme de la SSC de la CMX, y cometieron una conducta contraria a la función pública o a sus funciones.

Notas