Se registra sismo hoy sábado con epicentro en Acapulco, Guerrero; ¿Qué tan fuerte estuvo?

Un sismo sorprendió a los habitantes de Acapulco esta tarde de sábado. La gobernadora del estado ya anunció que se activaron los protocolos correspondientes.

Se registra sismo hoy sábado con epicentro en Acapulco, Guerrero
El sismo tuvo su epicentro en el este de Acapulco, Guerrero y se detectó a las 14:37 horas de este sábado 16 de noviembre. |SSN
Notas
Estados

Escrito por: Gabriel Sirnes

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hoy, sábado 16 de noviembre, se registró un sismo de 4.2 de magnitud, según los datos preliminares, y con epicentro en el este de Acapulco, Guerrero, alrededor de las 14:37 horas de esta tarde.

Ante el temblor, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, anunció que junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, activaron los protocolos correspondientes. De momento no se registran daños o personas afectadas por el sismo.

Minutos después, Salgado informó que el sismo se percibió de manera ligera en la zona y no hay afectaciones hasta el momento. Además, exhortó a la población a seguir las recomendaciones sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo; y comunicarse al 911 para reportar cualquier emergencia.

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

Estas son algunas recomendaciones que podemos seguir antes, durante y después de un sismo para reducir los riesgos y salvaguardar nuestra integridad, así como la de nuestros seres queridos.

Antes:

  • Prepara tu plan familiar para prevención de riesgos.
  • Revisa las instalaciones de gas y luz.
  • Mantén a la mano documentos importantes.
  • Almacena alimentos no perecederos y agua.

Durante:

  • Ubícate en la zona de menor riesgo.
  • Atiende las indicaciones de las autoridades.
  • Sigue las rutas de evacuación.
  • Actúa y mantén la calma.

Después:

  • Si detectas daños en tu inmueble, desocúpalo y repórtalo a las autoridades de Protección Civil.
  • No enciendas cerillos, velas o encendedores, ya que podría existir una fuga de gas.
  • Mantente informado, sigue las indicaciones de las autoridades y evita rumores.
  • Aplica tu plan familiar.

Además, es importante siempre mantener la calma y estar comunicados, así como reportar cualquier emergencia al número telefónico 911.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×