¿Cómo tramitar la licencia de conducir en Quintana Roo?: Horarios, sedes y requisitos

¿Vas a sacar o renovar tu licencia en Quintana Roo? Así operan las caravanas móviles; conoce aquí los requisitos indispensables para hacer el trámite.

licencia de manejo en Quintana Roo 2025 horarios y sedes
Este es el costo de tramitar tu licencia de manejo en Quintana Roo|Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo
Notas
Estados

Escrito por: Iveth Ortiz

Si vives en Quintana Roo y necesitas tramitar o renovar tu licencia de conducir, ya sea de automovilista, motociclista o chofer, el Instituto de Movilidad del Estado (IMOVEQROO) lanzó en 2025 las Caravanas Móviles.

Estas unidades visitan distintas comunidades para facilitar el trámite sin necesidad de acudir a oficinas centrales. A continuación, te explicamos cuáles son los requisitos, horarios, sedes y costos para obtener la licencia de manejo.

¿Dónde estarán las Caravanas de Licencias de conducir?

Las Caravanas Móviles del IMOVEQROO tienen como objetivo acercar los servicios a localidades más apartadas. Para esta semana, estas son las fechas confirmadas:

  • 21 de mayo: San Ángel, municipio de Lázaro Cárdenas, de 10:00 a 15:00 horas.
  • 22 de mayo: Raudales, municipio de Othón P. Blanco, de 9:00 a 14:00 horas.

Es importante estar atentos a las redes sociales del Instituto de Movilidad, ya que ahí se actualizan constantemente las nuevas sedes y horarios.

Si prefieres acudir de forma presencial a los módulos de atención, que operan en un horario de 9:00 a 16:00 horas, estos se encuentran distribuidos en distintos municipios del estado. A continuación, te compartimos el mapa para que ubiques el más cercano a tu domicilio.

Requisitos para tramitar tu licencia en Quintana Roo

Aunque los documentos pueden variar dependiendo del tipo de licencia, los requisitos básicos suelen ser:

Licencias tipo A1 y A2 (automovilista y motociclista):

  • Solicitud de licencia (se descarga en línea).
  • INE vigente.
  • CURP (solo en primera vez).
  • Comprobante de domicilio.
  • Examen de la vista (solo si es primera vez).
  • Licencia vencida o comprobante si es reposición.
  • Documento que avale grupo sanguíneo

Licencias tipo B, C y E (servicio público y carga):

  • Solicitud de licencia
  • Examen médico general.
  • Examen toxicológico.
  • Carta de autorización del sindicato o agrupación (en caso de servicio público).

¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir en Quintana Roo?

Los precios varían según el tipo de licencia, vigencia y municipio. A continuación, te dejamos los costos actualizados en Benito Juárez (Cancún):
Automovilista:

  • 2 años: $1,829
  • 3 años: $2,745
  • 4 años: $3,659
  • 5 años: $4,574

Motociclista:

  • 1 año: $913
  • 5 años: $2,284

-Tipo B: $3,307
-Tipo C (2 años): $2,439
-Tipo E (2 años): $2,358
-Permiso para menores de edad (180 días): $1,284

¡Recuerda! Los adultos mayores con credencial del INAPAM obtienen un 50% de descuento. Mientras que en las caravanas, solo se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×