El Centro de Investigación Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik V, confirmó que es posible aumentar el intervalo de aplicación entre la primera y la segunda dosis, de los 21 días aprobados anteriormente hasta tres meses, lo que no afectaría su eficacia.
En un comunicado, Alexander Gintsburg, profesor de la Academia de Ciencias de Rusia y director del Centro de Investigación Gamaleya, explicó que la extensión del intervalo para las aplicaciones induce a una respuesta inmune y en algunos casos, podría prolongarla.
Te puede interesar: EUA compartirá 60 millones de vacunas de AstraZeneca
“Esta conclusión proviene de nuestra experiencia en el uso de vacunas con la misma plataforma de adenovirus y lo que es más importante, de campañas de vacunación masiva exitosas en Rusia y muchos otros países”, afirmó Gintsburg.
El académico indicó que el Centro Gamaleya, como desarrollador de Sputnik V, apoya las declaraciones que con anterioridad hizo, de forma independiente, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina, sobre la ampliación del intervalo entre ambas inyecciones.
“Creemos que, dada la demanda excepcionalmente alta de la vacuna entre la población, esta decisión aceleraría significativamente la inmunización”, señaló. No obstante, aclaró que dependerá de cada país si mantiene el intervalo de 21 días o lo extiende a tres meses.
BREAKING: A. Gintsburg, Gamaleya Inst. Director: It’s possible to increase the interval between 1st & 2nd Sputnik V vaccine shots from 21 days up to 3 months. Extending the interval won’t affect the immune response and may even enhance and prolong it.https://t.co/Yinpj1nygl
— Sputnik V (@sputnikvaccine) April 26, 2021
¿Cuál es la eficacia de la vacuna Sputnik V contra Covid-19?
En días recientes, el Centro Gamaleya informó que Sputnik V tiene una efectividad de 97.6%, según mostró un análisis de datos sobre la incidencia de Covid-19 entre los rusos vacunados con ambas dosis del fármaco.
Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés), aseguró que Sputnik V “proporciona uno de los mejores indicadores de protección entre todas las vacunas del mundo contra la infección por Covid-19”.
Hasta ahora, este fármaco está registrado en 60 países y en términos de la cantidad de aprobaciones recibidas por los reguladores de cada gobierno, la vacuna Sputnik V ocupa el segundo lugar en el mundo.
Actualmente, el uso de esta vacuna está aprobado en México, Argentina, Venezuela, Hungría, Pakistán, Egipto, Honduras, Marruecos, Filipinas, Panamá e India, entre otros.
Te puede interesar: En Alemania, enfermera vacunó a pacientes con solución salina