Un juez del Estado de México dictó sentencia condenatoria de tres años de internamiento a Azahara “N”, quien fue declarada culpable del homicidio de Norma Lizbeth.
En la audiencia, llevada a cabo este lunes 13 de noviembre en el Juzgados para adolescentes Zinacantepec, el juzgador determinó que las pruebas fueron suficientes para determinar que Norma Lizbeth murió por las lesiones que le provocaron los golpes de Azahara.
La pena indignó a los familiares de Norma Lizbeth al considerar que es una sentencia de pocos años, sin embargo, se trata de la pena máxima que podían obtener en el juicio. Esto debido a que la sentenciada cometió cometió el delito cuando era menor de edad.
Estará recluida en Centro de Internamiento para Adolescentes
La joven sentenciada a 3 años de internamiento cumplirá la pena en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, donde ha permanecido durante los últimos dos años.
Existe una posibilidad de que la defensa apele la sentencia para que pueda reducir la condena de Azahara “N”, sin embargo, antes tendría que reparar el daño a la familia de Norma Lizbeth, según los criterios para obtener este beneficio.
Una de las partes reveló que la reparación del daño que se busca fijar es de 400 mil pesos, principalmente por gastos funerarios y atenciones médicas que recibió la joven antes de morir, justo 20 días después de recibir la agresión afuera de una secundaria en el municipio de Teotihuacán.
¿Cómo es el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”?
De acuerdo con el gobierno de México, el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, donde pasará tres años Azahara, está diseñado para las personas adolescentes y/o adultas jóvenes por un mandato judicial en el que se ordene que deben permanecer en el mismo.
“En el Centro de Internamiento, se proporcionará un trato justo y humano a las personas adolescentes y/o adultas jóvenes, no podrá haber discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra”, añade en su explicación.