Ciudad de México.- En México la población desocupada, la cual considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo, se situó en 2.3 millones de personas, cantidad menor en 484 mil frente a la del mismo mes de 2020 y representó una tasa de 4% de la Población Económicamente Activa (PEA), tasa inferior en 1.5 puntos porcentuales a la de junio del año pasado, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
#ENOE | En México la población #desocupada se situó en 2.3 millones de personas en junio, cantidad menor en 484,000 frente a la del mismo mes del 2020, así lo dio a conocer el @INEGI_INFORMA.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) July 26, 2021
🔗 https://t.co/mzr4U22FF2 pic.twitter.com/SQcOrEFKQw
En comparación con el mes inmediato anterior, en junio de 2021 la Tasa de Desocupación registró una caída de 0.2 puntos porcentuales al ubicarse en 4%.
TE RECOMENDAMOS:
México firma convenio con EU para recuperar calificación de seguridad aérea
Desocupación por sexo durante junio
Por sexo, la población desocupada masculina en junio de 2020 y junio de 2021 se ubicó en 1.8 y 1.4 millones de personas, respectivamente (con un descenso de 388 mil) y la femenina pasó de 969 mil a 873 mil personas.
En el mes de referencia la Tasa de Desocupación (TD) en los hombres se estableció en 4.1% y en las mujeres en 3.9 por ciento.

¿Cuál es la edad promedio de la población en México sin empleo?
Según la edad de los desocupados, el grupo de 25 a 44 años concentró la mayor población desocupada con el 46%, participación que se redujo en 3 puntos porcentuales respecto a igual mes de un año antes; y el grupo de 15 a 24 años representó al 31% de los desempleados, con un incremento de 5.5 puntos porcentuales con relación al sexto mes de 2020.
TE PODRÍA INTERESAR:
Turismo extranjero adopta medidas sanitarias en CDMX
Los mexicanos buscaron empleo por más de 3 meses
De acuerdo con la duración del desempleo, en el mes de referencia el 27.4% de las personas desocupadas buscó un empleo por más de 3 meses, un año antes fue de 12.1%; el 30.6% duró desempleada más de 1 mes y hasta 3 meses, y el 39.3% permaneció en la búsqueda de un empleo hasta por 1 mes.
Población Económicamente Activa en junio
De acuerdo a los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) para junio de este año, los cuales indican que 57.4 millones de personas de 15 y más años de edad son Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa una Tasa de Participación de 58.5%.
#Video 📽️ Conoce los Indicadores de Ocupación y Empleo, con cifras oportunas a junio de 2021, con base en la #ENOEN. #ComunicadoINEGI https://t.co/KzjQqEj1NG pic.twitter.com/x4WVKvuj4Q
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 26, 2021
Dicha población es superior en 6.5 millones respecto a la de junio de 2020 cuando la población en su mayoría permanecía confinada en sus hogares por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Por sexo, la tasa de participación de los hombres fue de 75.3% y la de las mujeres de 43.3%; con relación a un año antes, la de los hombres creció 7.3 puntos porcentuales y la de las mujeres 3.6 puntos porcentuales.