La Guardia Nacional es una institución de seguridad pública de carácter civil que funge en México como policía nacional. Se creó el 26 de marzo de 2019, por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Desde que se instauró la Guardia Nacional como nueva institución de seguridad pública, el Gobierno de México ha incentivado la incorporación de nuevos elementos a sus filas, ya que inicialmente solo tenía 71 mil miembros.
A lo largo del tiempo, la Guardia Nacional ha incrementado alcanzando cerca de 118 mil integrantes, que están distribuidos a lo largo de 241 cuarteles en todo el país, pero, ¿cuál es su salario mensual?
Cabe destacar que además del salario mensual, los elementos de la institución también cuentan con prestaciones como:
- Seguro de vida
- Créditos bancarios
- Fondo de ahorro para la vivienda
- Servicio de alimentación para el empleado y su familia.
¿Cuáles son los requisitos para entrar a la Guardia Nacional?
Si deseas ingresar a las fuerzas de la Guardia Nacional, deberás cumplir con las siguientes aptitudes físicas, personales y de documentación:
- Ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.
- Ser soltero y no vivir en concubinato.
- Edad mínima de 18 años.
- Edad máxima de 30 años.
- Estatura mínima de 1.63 metro para hombres.
- estatura mínima de 1.55 metros para mujeres.
- Índice de masa corporal de entre 18.5 a 27.9.
- No haber pertenecido a las fuerzas armadas y/o corporación policíaca.
- Acreditar buena conducta mediante carta de antecedentes no penales.
¿Cuál es el salario mensual de la Guardia Nacional?
De acuerdo con los datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los sueldos de la Guardia Nacional pueden ir desde los 11 mil hasta los 72 mil pesos mensuales, según su rango. Por ejemplo:
- Soldado: 11 mil pesos.
- Subagente: 12 mil 500 pesos
- Agente: 12 mil 700 pesos.
- Agente mayor: 13 mil 360 pesos.
- Suboficial: 16 mil 100 pesos.
- Oficial: 19 mil 371 pesos.
- Segundo subinspector: 30 mil 534 pesos.
- Primer subinspector: 33 mil 690 pesos.
- Inspector: 39 mil 100 pesos.
- Inspector Jefe: 49 mil 230 pesos.
- Inspector General: 72 mil 033 pesos.

Pero eso no es todo, porque los elementos de esta institución, pueden alcanzar un salario mayor, llegando casi hasta los 80 mil pesos. Para ilustrar, el cargo de Inspector Jefe va de 70 mil pesos mensuales, mientras que un Director de Área de Guardia Nacional, puede llegar a percibir hasta 83 mil 789 pesos, dependiendo de la coordinación en la que laboren.
En tanto, un Comisario General percibirá un salario de 120 mil 661 pesos, asimismo un jefe de Unidad, 108 mil 741, el Comisario Jefe, 111 mil 46 pesos, hasta llegar a Director General, quien ganaría 96 mil 796.