FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Dónde se registró un temblor hoy 22 de julio en México?

Hoy 22 de julio se reportaron varios sismos en México con magnitudes de menos de 5, con el temblor tuvo epicentro en estados como Guerrero y Chiapas.

¿Dónde se registró un temblor hoy 22 de julio en México?
Compartir nota

El Sismológico Nacional ha reportado varios temblores en México hoy 22 de julio con magnitudes menores a 5, por lo que no han representado riesgo, ni se ha tenido la necesidad de activar la alerta sísmica.

El epicentro del temblor ha sido principalmente en dos estados del país: Guerrero y Chiapas, regiones en las que son comunes los movimientos telúricos.

El Sismológico Nacional es el encargado de monitorear el movimiento de la tierra e informar cuál es la magnitud de estos y el temblor en México más fuerte, además de ir actualizando las magnitudes.

Sismo hoy 22 de julio en Guerrero

El primer temblor en México reportado hoy 22 de julio ocurrió en Guerrero, con una magnitud de 4.1. El epicentro del sismo fue a 14 kilómetros al noroeste de Cocuya de Benitez, a las 00:15 de la mañana.

El segundo sismo reportado en Guerrero ocurrió a las 08:56 de la mañana a 7 kilómetros al noreste de Petatlán, con una magnitud de 4.2.

Temblor hoy 22 de julio en Chiapas

Chiapas fue otro de los estados donde se reportó un temblor con magnitud de 4.1 y epicentro a 62 kilómetros al noroeste de San Cintalapa a las 03:04 de la mañana.

Sismo hoy 22 de julio en Oaxaca

A las 14:18 horas, otros sismo se reportó a 10 kilómetros al sureste de Puerto Escondido, Oaxaca, la magnitud del temblor fue de 4.0, sin que se reportaran daños.

Temblor hoy 22 de julio en Nayarit

Nayarit también fue epicentro de un temblor que ocurrió a las 14:23 horas, localizado a 110 kilómetros de las Varas, con una magnitud de 4.3.

Además de estos sismos, durante la mañana del sábado se reportaron varios temblores con magnitudes menores a 4, por lo que son casi imperceptibles, estos pequeños movimiento se reportaron principalmente en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

¿Por qué tiembla tanto en México?

México es uno de los países donde existe una gran actividad sísmica y volcánica, ello debido a que está ubicado en el Cinturón de Fuego, donde ocurren la mayor parte de los movimientos telúricos a nivel mundial.

En el Cinturón de Fuego se concentra el 75 por ciento de los volcanes de todo el mundo, ya que ahí se ubican 450 estructuras volcánicas. Además, se registra el 90 por ciento de los temblores. El 81 por ciento de los sismo más grandes de la historia se han originado en esa zona.

Nota