FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Toyota y Volkswagen reabren fábricas en China tras cierre por Covid-19

Después de haber suspendido actividades por casi un mes, Toyota y Volkswagen reabren sus fábricas en Shanghai, una de las ciudades más pobladas de China.

Toyota Covid-19 Volkswagen China
.|ATHIT PERAWONGMETHA/REUTERS
Compartir nota

Este lunes en Shanghai, las grandes empresas como Toyota y Volkswagen, comenzaron a prepararse para reabrir sus fábricas en la ciudad más poblada de China, en medio de los esfuerzos por volver a la normalidad después de un cierre de casi tres semanas para evitar la propagación de Covid-19.

Por ahora no se sabe cómo es que las empresas lidiarán con las líneas de suministro interrumpidas y el acceso al mercado, ya que las autoridades también han ordenado cierres en otras ciudades y se han registrado retrasos en puertos y las salidas de camiones.

El cierre de Shanghai acompañado de las medidas de China para controlar la pandemia en otras zonas ha dañado la economía y sacudido las cadenas de suministro mundiales.

Reapertura de fábricas trae nuevas restricciones en Shanghai

En un intento por aliviar la interrupción, el gobierno de Shanghai, China publicó el viernes una “lista blanca” de 666 empresas a las que se les permitirá reanudar la producción, esta lista incluye Tesla, Volkswagen, Toyota, entre otras empresas.

Casi el 40% son fabricantes de automóviles o empresas involucradas en el suministro a la industria automotriz. Pero no está claro exactamente cuándo esas empresas podrán reanudar la producción.

A pesar de la apertura de fábricas, la mayoría de los trabajadores tendrá que vivir en unidades designadas para cuarentena, por lo que en preparación para la reapertura, la empresa Tesla contactó a los trabajadores a su planta de Shanghái, ya que deberán vivir en el complejo, en línea con el proceso de “gestión de cierre de burbuja” de China, comentaron dos fuentes.

Confinamiento en China afecta economía del país

Los 25 millones de habitantes de Shanghai, China están enfrentándose a pérdidas de ingresos, rezagos en los flujos de suministros de alimentos, separación de familias y a las malas condiciones de salubridad en los centros de cuarentena.

El cierre de Shanghai y las restricciones más amplias de China están lastrando a la segunda economía del mundo durante un año clave para el presidente Xi Jinping, quien se espera que obtenga un tercer mandato en otoño boreal.

Datos de marzo publicados el lunes mostraron que el consumo y el empleo sufrieron debido a las restricciones por Covid-19, y los economistas han proyectado un empeoramiento de las perspectivas económicas generales.

Con información de Reuters.

Notas