El Tren Interurbano México-Toluca es un proyecto del Gobierno Federal que conectará la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México.
De acuerdo con últimos reportes de la Secretaría de Obras y Servicios, este medio de transporte finalmente comenzará operaciones el próximo 14 de septiembre en el tramo que opera dentro de la zona del Estado de México; desde la estación de Zinacantepec hasta la estación de Lerma, así lo confirmó Jorge Mendoza, director de Banobras durante la conferencia matutina presidencial del pasado 18 de julio de 2023.
Por su parte, la segunda etapa del tren que comunicará al Estado de México con la Ciudad de México (CDMX) se estima que comience a operar en el primer trimestre de 2024.
¿Cuáles serán las estaciones que tendrá el Tren Interurbano México - Toluca?
Se espera que el Tren Interurbano brinde servicio a 147 mil personas usuarias al día, reduciendo el tiempo de traslado de los pasajeros.
Este medio de transporte ferroviario tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros y contará con siete estaciones (dos terminales y cinco intermedias), las cuáles serán:
- Terminal Zinacantepec, Estado de México
- Estación Pino Suárez, Estado de México
- Estación Tecnológico, Estado de México
- Estación Lerma, Estado de México
- Estación Santa Fe, Ciudad de México
- Terminal Observatorio, Ciudad de México
- Estación Vasco de Quiroga, Ciudad de México

¿Cuánto tardará el recorrido completo del Tren Interurbano México-Toluca?
El recorrido del tramo de Zinacantepec a Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca tardará alrededor de 39 minutos: “El tiempo de recorrido de punta a punta será de 39 minutos. El total de la inversión y hemos cumplido con el presupuesto será de 97 mil millones de pesos”, mencionó Jorge Mendoza.
En el caso del tramo Zinacantepec-Lerma el tiempo de recorrido será menor a 20 minutos. “Vamos a iniciar con la primera etapa de operación el 14 de septiembre de Zinacantepec a Lerma, cuatro estaciones. El recorrido es de 20 kilómetros y será en 16 minutos y existirá una frecuencia de cada 10 minutos. De 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche y en las madrugadas serán las pruebas"; explicó Jorge Mendoza, director de Banobras.
¿Cuánto costará el boleto del Tren Interurbano México - Toluca?
Un análisis de la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México señala que el costo estimado del boleto para viajar en el Tren Interurbano México-Toluca será de 70 pesos por pasajero; sin embargo, el ser una estimación, esta cifra puede variar cuando el medio de transporte esté funcionando en su totalidad.