Un tribunal federal desecha la queja Brenda Quevedo Cruz, quien reclamó que una jueza no admitió su amparo para que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue la presunta tortura que sufrió, tras su detención por su supuesta participación en el secuestro y homicidio del empresario Hugo Alberto Wallace, hijo de la activista Isabel Miranda de Wallace.
Para la defensa de Brenda Quevedo los agentes del Ministerio Público Federal han sido omisos por no indagar actos de tortura manifestados en la denuncia que dio origen a la carpeta de investigación FED/FEMDH/UNAI-MEX/0000333/2020, donde aseguró que fue torturada para obligarla a declararse culpable.
En marzo juzgado federal desechó amparo de implicada en caso Wallace
Fue el 24 de marzo cuando la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez Cisneros, desechó el amparo de Quevedo Cruz.
La juzgadora explicó que, en su calidad de víctima, se encontraba legitimada y obligada a acudir ante un juez de control, para que desde ahí se confronte el actuar negligente de la autoridad, tal y como lo establece el artículo 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Juez también negó libertad a Brenda Quevedo, por riesgo de fuga
Apenas en noviembre el juez Alfredo Silva Juárez rechazó modificar la medida cautelar solicitada a favor de Brenda Quevedo para enfrentar su proceso en libertad, tras considerar que existe un elevado riesgo de fuga.
Y es que Brenda Quevedo fue detenida con ayuda del FBI en Louisville, Kentucky, en el año 2007 gracias a una orden de aprehensión que otorgó un juez federal a la entonces Procuraduría General de la República (PGR), derivado del secuestro y homicidio del empresario Hugo Alberto Wallace, quien desapareció el 11 de julio de 2005, en una plaza comercial de Ciudad de México.
Otro implicado espera decisión de SCJN para ser reubicado de penal
Mientras que otro de los presuntos implicados en este secuestro y homicidio del empresario, Jacobo Tagle Dobín, solicitó desde el año pasado un amparo para ser cambiado de prisión; el recurso fue admitido para su análisis en agosto de 2021 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El ministro Juan Luis González Alcántara, deberá analizar el caso y la petición de Tagle para ser trasladado desde el penal donde se encuentra recluido por el caso Wallace en Chiapas a uno cercano a su familia para seguir su proceso en el Estado de México o en Jalisco.