FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Trump anuncia “victoria comercial”: Corea del Sur abrirá su mercado a EU sin impuestos

Donald Trump sella acuerdo comercial con Corea del Sur: habrá $350 mil millones en inversiones, compras energéticas y acceso libre de aranceles para EU.

Corea del Sur abrirá su mercado a EU sin impuestos
Corea del Sur abrirá su mercado a EU sin impuestos|Especial
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo comercial “total y completo” con Corea del Sur, que representa un giro significativo en las relaciones económicas entre ambas naciones. ¿Qué está pasando con los aranceles en Corea del Sur y EU?

El pacto incluye inversiones surcoreanas por 350 mil millones de dólares bajo supervisión estadounidense, compras energéticas por 100 mil millones en energía y la apertura total del mercado coreano a productos de Estados Unidos sin aranceles.

Acuerdo comercial Estados Unidos y Corea del Sur
Acuerdo comercial Estados Unidos y Corea del Sur|Captura de pantalla

Como parte del convenio, Corea del Sur aceptó pagar una tarifa del 15% por exportar a territorio estadounidense, mientras que los bienes estadounidenses ingresarán al país asiático sin cargos.

Acuerdo comercial entre EU y Corea del Sur

De acuerdo con el comunicado, Corea del Sur se comprometió a destinar 350 mil millones de dólares en inversiones que serán propiedad y estarán controladas por Estados Unidos, seleccionadas directamente por el presidente estadounidense. Además, de compras surcoreanas por 100 mil millones de dólares en energía.

Como parte del pacto, Corea del Sur abrirá completamente su mercado al comercio con Estados Unidos, comercio con Estados Unidos, lo que incluye la aceptación de productos estadounidenses como automóviles, camiones y productos agrícolas.

Asimismo, se estableció que Corea del Sur pagará un arancel del 15%, mientras que Estados Unidos no enfrentará ningún tipo de tarifa en este intercambio.

México espera respuesta de Trump sobre impuestos

Mientras tanto, en México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México ya hizo todo lo necesario frente a la posible imposición de aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas, una medida que está siendo evaluada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A pesar del panorama incierto, el funcionario Ebrad expresó un optimismo ante la situación arancelaria: “Mi perspectiva es optimista, sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump y su equipo. Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho, ahora tenemos que esperar”, declaró.

El viernes primero de agosto, será un día clave, ya que se esperan los resultados finales de las gestiones diplomáticas y económicas que podrían evitar un impacto directo sobre los productos mexicanos en el mercado estadounidense.

Notas