El régimen de Nicolás Maduro no permitirá que los observadores electorales de la Unión Europea participen en las elecciones presidenciales de 2024. Así lo confirmó el presidente de la Asamblea Nacional dominada por el oficialismo.
Se espera que Nicolás Maduro se presente a la contienda, mientras que la oposición venezolana prepara una primaria en octubre para elegir un candidato de unidad. Las elecciones en Venezuela están en sus primeras fases.
La oposición venezolana ha señalado durante mucho tiempo que no hay condiciones para elecciones libres, a su vez, el régimen de Maduro ya ha prohibido que varios de los principales candidatos para las primarias ocupen cargos públicos.
Te digo a ti, Josep Borrell, aquí no va a venir ninguna misión de observación de Europa mientras nosotros seamos los representantes del Estado venezolano. No van a venir.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, también acusó a la Unión Europea de violar un acuerdo firmado con el gobierno de Nicolás Maduro.
Una misión de observación de la Unión Europea dijo después de los comicios regionales del país en 2021 que las condiciones electorales habían mejorado en comparación con votaciones anteriores, pero que Venezuela debía reforzar su separación de poderes, especialmente la independencia de su poder judicial.
Maduro, cuya reelección de 2018 fue calificada de fraudulenta por muchos países de la comunidad internacional, calificó a los observadores de espías.
La cancillería de Maduro, junto con el Consejo Nacional Electoral, invitan a los observadores, pero el máximo organismo comicial es visto por muchos como un aliado del oficialismo.
Algunos miembros de la oposición venezolana criticaron la participación de los observadores de la Unión Europea, argumentando que su presencia legitimaba implícitamente las elecciones.
Sobre las recientes afirmaciones de Jorge Rodríguez, Voluntad Popular declara:
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) July 13, 2023
1. Evitar la observación electoral no es más que otra de las estrategias de la dictadura para que el mundo libre no conozca de primera mano la voluntad mayoritaria de cambio y deseos de libertad que…
¿Quiénes han respondido ante el anuncio de la dictadura de Nicolás Maduro?
Luego del anuncio de la Asamblea Nacional, dominada por Maduro, la Unión Europea aún no ha emitido comentarios al respecto.
Sin embargo, la oposición venezolana ya se pronunció. El partido Voluntad Popular dijo, sobre el anuncio del régimen de Maduro, que “evitar la observación electoral no es más que otra de las estrategias de la dictadura para que el mundo libre no conozca de primera mano la voluntad mayoritaria de cambio y deseos de libertad que tiene todo el pueblo venezolano.