FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La fecha exacta en que termina la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos

Donald Trump dejará la presidencia el 20 de enero de 2029. Consulta cuántos años le quedan y quiénes han sido los últimos presidentes de Estados Unidos.

¿Cuánto dura el mandato presidencial en Estados Unidos? Descubre hasta cuándo gobernará Donald Trump en su segundo periodo en la Casa Blanca.
Te explicamos todo sobre la duración del cargo presidencial en Estados Unidos.|Reuters
Compartir nota

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, concluirá su segundo mandato el 20 de enero de 2029 al mediodía, de acuerdo con lo establecido por la vigésima enmienda de la Constitución del país. Esta fecha marca el fin oficial de su período en la presidencia y el momento en que debe tomar posesión el siguiente presidente electo.

Trump, quien ya gobernó entre 2017 y 2021, regresó al poder en enero de 2025 tras ganar las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. Hoy, 15 de julio de 2025, se encuentra a casi la cuarta parte del mandato cumplida, por lo que le restan alrededor de 3 años y 6 meses como presidente de Estados Unidos.

¿Cuánto le queda a Trump como presidente de Estados Unidos?

La presidencia de Donald Trump comenzó formalmente el 20 de enero de 2025, tras vencer a Joe Biden en las elecciones de 2024. Según la Constitución, el periodo presidencial es de cuatro años exactos, lo que significa que su segundo mandato terminará el 20 de enero de 2029.

Al día de hoy, a Trump le quedan:

  • 3 años y medio de gestión, con numerosos retos domésticos e internacionales.
  • Una segunda oportunidad para consolidar su legado político y económico, tras un regreso histórico a la Casa Blanca.

¿Cuántos años dura un presidente en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el periodo presidencial tiene una duración de cuatro años. La ley permite que un presidente sea reelegido solo una vez, por lo que el máximo tiempo en el cargo es de ocho años. Trump es uno de los pocos mandatarios en la historia moderna que ha ocupado dos mandatos no consecutivos.

Lista de los últimos 10 presidentes de Estados Unidos

Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, Estados Unidos ha sido gobernado por líderes de ambos partidos principales: el Partido Demócrata y el Partido Republicano. A continuación, se presenta una descripción de los últimos diez presidentes estadounidenses, incluyendo los periodos en los que estuvieron en el poder y su afiliación política.

  1. Donald J. Trump (Republicano): Actualmente en su segundo mandato no consecutivo, Trump es el presidente número 47 de Estados Unidos. Volvió al poder en enero de 2025 tras derrotar a Joe Biden. Su primer mandato fue de 2017 a 2021.
  2. Joe Biden (Demócrata): Ocupó la presidencia como el mandatario número 46, desde enero de 2021 hasta enero de 2025. Durante su gestión enfrentó la pandemia de COVID-19, conflictos geopolíticos y retos económicos.
  3. Donald J. Trump (Republicano): Fue elegido por primera vez en 2016, iniciando su primer mandato en enero de 2017. Fue el presidente número 45 y es uno de los pocos en la historia del país que ha tenido dos periodos no consecutivos.
  4. Barack Obama (Demócrata) Fue presidente número 44, gobernando desde 2009 hasta 2017. Su administración es recordada por reformas como el Obamacare y por ser el primer presidente afroamericano de EU.
  5. George W. Bush (Republicano) Presidente número 43, estuvo en el cargo desde 2001 hasta 2009. Su gestión se vio marcada por los ataques del 11 de septiembre de 2001 y las guerras en Afganistán e Irak.
  6. Bill Clinton (Demócrata): Ocupó la presidencia de 1993 a 2001 como el mandatario número 42. Su gestión se destacó por un fuerte crecimiento económico y por escándalos que derivaron en un juicio político del cual fue absuelto.
  7. George H. W. Bush (Republicano): Fue el presidente número 41, gobernando entre 1989 y 1993. Es recordado por su papel en el fin de la Guerra Fría y la Guerra del Golfo.
  8. Ronald Reagan (Republicano): Presidente número 40, estuvo en el poder de 1981 a 1989. Su política económica, conocida como Reaganomics, y su discurso contra la Unión Soviética marcaron su legado.
  9. Jimmy Carter (Demócrata): Gobernó de 1977 a 1981 como el presidente número 39. Su mandato enfrentó una grave crisis económica e internacional, incluyendo el conflicto de los rehenes en Irán.
  10. Gerald Ford (Republicano): Ocupó el cargo de 1974 a 1977, siendo el presidente número 38. Llegó a la presidencia tras la renuncia de Richard Nixon y es el único mandatario que asumió sin haber sido elegido como presidente o vicepresidente en una elección nacional.

Notas