FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Aseguran 10 millones en criptomonedas del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos

Autoridades estadounidenses decomisan armas, fentanilo y criptomonedas relacionadas con el Cártel de Sinaloa. Pam Bondi y Murphy lideran operativo.

La DEA aseguró 10 millones de dólares en criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa. Un nuevo golpe financiero al crimen organizado en EU.
La DEA confisca 10 millones en monedas digitales usadas para lavado de dinero.|Pexels
Compartir nota

En una operación liderada por la DEA (Administración para el Control de Drogas), autoridades federales de Estados Unidos anunciaron el aseguramiento de 10 millones de dólares en criptomonedas relacionadas directamente con el Cártel de Sinaloa. Esta acción representa un golpe a la estructura financiera del grupo criminal mexicano, según informaron funcionarios durante una rueda de prensa realizada el 15 de julio en Miami.

El anuncio fue hecho por Robert Murphy, administrador interino de la DEA, quien estuvo acompañado por la fiscal general Pamela Bondi. Durante su intervención, Murphy subrayó que esta incautación es una muestra del esfuerzo por debilitar los mecanismos logísticos y financieros de las organizaciones criminales transnacionales.

“De manera reciente, en Miami, agentes de la DEA aseguraron alrededor de 10 millones en criptomonedas relacionadas directamente con el Cártel de Sinaloa”, expresó Murphy.

Las criptomonedas: ¿una nueva vía para el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa?

El uso de criptomonedas por parte del Cártel de Sinaloa no es nuevo. En diversas investigaciones previas, autoridades han señalado a miembros de este grupo por utilizar monedas digitales como método para ocultar el origen ilícito de sus ganancias. Esta herramienta tecnológica les permite mover grandes cantidades de dinero con menor trazabilidad que el sistema financiero tradicional.

En ese sentido, Murphy advirtió sobre la creciente sofisticación del narcotráfico y su adaptación al entorno digital para mantenerse activo y competitivo.

Informan sobre más decomisos de armas y fentanilo en otras ciudades de Estados Unidos

Durante la misma jornada informativa, Murphy informó que se logró el aseguramiento de armas de fuego en Omaha y la confiscación de 40 mil píldoras de fentanilo. Estos hallazgos estarían relacionados con una célula del narcotráfico que opera dentro del país y mantiene vínculos con organizaciones mexicanas, aunque en esta ocasión no se precisó el grupo responsable.

“No se equivoquen, los cárteles están operando en todos los rincones de este país y nosotros también”, advirtió Murphy.

Notas