Como parte del programa piloto para la nueva CURP biométrica en Veracruz, personas de todas las edades ya pueden acudir a las oficinas autorizadas para realizar dicho trámite.
En estas sedes se capturan datos como huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía y firma digital, que se vinculan directamente a la CURP tradicional. Pero, ¿cómo se tramita y en qué horario se puede acudir?
¿A qué hora sacar la CURP biométrica en Veracruz?
Los módulos del Registro Civil ubicados en Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima, operan de lunes a viernes, con un horario de atención de 8:00 a 17:00 horas.
En algunos lugares la atención cierra a las 14:00 horas, pero el horario se puede ampliar dependiendo de la demanda.
Usuarios reportan que diariamente se reparten entre 70 y 80 fichas para la captura de los datos biométricos, por lo que es recomendable llegar temprano para evitar quedarte sin turno
El trámite dura aproximadamente 15 a 20 minutos, siempre que todos los documentos estén en regla. Entre sus ventajas es que el servicio es gratuito y se entrega el documento vía correo electrónico.
Requisitos y documentos para tramitar la CURP biométrica en Veracruz
Las personas interesadas deben presentar los siguientes documentos:
- CURP certificada por el Registro Civil
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cartilla militar, credencial escolar, constancia de estudios o cartilla de salud con foto)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
- Correo electrónico activo
En el caso de menores de edad, se solicita:
- CURP certificada del menor
- CURP del padre, madre o tutor
- Identificación con fotografía del adulto responsable que los acompaña
@aztecanoticias 🚨 ¿Tu CURP Biométrica, tu nueva identificación oficial? Antes de que termine 2025, la CURP Biométrica podría convertirse en tu documento de identificación oficial indispensable para cualquier trámite o servicio gubernamental. La Secretaría de Gobernación planea recopilar tus huellas dactilares, iris, rasgos faciales y fotos para este fin. Además, usarán otras bases de datos ya existentes para generarla. La Agencia de Transformación Digital será la responsable de emitir este documento digital, pero aquí viene la preocupación: no se contemplan castigos para quienes hagan mal uso de tus datos 🔴 La senadora Claudia Anaya expresó su inquietud. ¿Estás de acuerdo con la implementación de la CURP Biométrica y la recolección de tus datos personales? ¿Crees que hay suficientes garantías para proteger tu información? Cuéntanos tu opinión. 👇 #Curp #Biométrico #Gobierno #Datos #Personales #Noticias #AztecaNoticias #FIA #TikTokInforma #Viral
♬ original sound - Azteca Noticias
¿Cuándo se podrá tramitar la CURP biométrica en todo México?
El 16 de julio de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la entrada en vigor de la CURP biométrica como documento oficial.
Según la Secretaría de Gobernación, el trámite estará habilitado a nivel nacional a partir de enero 2026, por lo que en meses subsecuentes se realizarán pruebas en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex).
Esto para que en febrero del mismo año su uso sea requerido en trámites gubernamentales, instituciones bancarias y servicios públicos.