Día de Muertos 2023: ¿Cómo se celebra en otros países?
El Día de Muertos no solo llega a México, sino a otras partes del mundo para conmemorar y homenajear a nuestros difuntos acompañado de increíbles tradiciones.
Llega el Día de Muertos y todo mundo piensa en México: flores de cempasúchil, pan de muerto, papel picado e increíbles ofrendas adornan a nuestro país, pero, ¿cómo se celebra esta fiesta en otras partes del mundo?
Así se celebra el Día de Muertos a lo largo del mundo
Prepara tu pasaporte porque es momento de viajar por los diferentes países a lado de Nina Andrade, quien explica cómo se celebra esta gran fiesta en el resto del mundo. Comenzando por:
- Irlanda: Aquí se vive el Samhain, una vieja tradición Celta con disfraces y pasión por buscar terror, pues su objetivo ahuyentar a los malos espíritus. Durante la noche se prendían grandes hogueras para proteger a los vivos de los muertos.
- Estados Unidos: El tradicional Halloween que hoy conocemos es producto de las tradiciones irlandesas, las cuales llegaron al país norteamericano gracias a los inmigrantes.
- Haití: Aquí se vive una verdadera fiesta porque al ritmo de tambores y a la mejor música, se organiza una procesión rumbo al cementerio para homenajear a sus difuntos. Sobre la tumba dejan flores, comida y café, ¿y el tequila?
- Filipinas: Banquetes de comida y bebida circulan en el país de Asia, donde la fiesta es más o menos igual a la de Haití.
- Pensilvania: Los habitantes encienden una veladora en la tumba de un desconocido para hacerles saber que los recuerdan.
- Ecuador: En la ciudad de Cuenca, los vivos llevan al panteón para dejar los alimentos favoritos del difunto, así como una bebida típica.
- Guatemala: Aquí se debe tener fuerza porque para recordar a los que ya no están se avientan al aire enormes papalotes de colores.
Qué recorrido tan casando, ¿no? Pero vale la pena porque lo verdaderamente importante es recordar a los que se fueron antes, ¿tú a quién vas a homenajear en estas fechas?