FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Wall Street cae; ofertas de empleo aumentan temor por alza de tasas

Las acciones tecnológicas perdían un 1.1% en Wall Street; Microsoft, Apple y Nvidia se encuentran sensibles al posible aumento en las tasas de interés.

Wall Street Bank of America índices
Compartir nota

Los principales índices de Wall Street caían hoy martes 30 de agosto, debido a que un fuerte aumento en las ofertas de trabajo aumentaban las preocupaciones sobre el enfoque agresivo de la Reserva Federal para reducir la inflación.

¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street?

El Promedio Industrial Dow Jones bajaba un 0.86%, a 31.824 unidades.

Mientras que el S&P 500 perdía un 1.21%, a 3.981,55 unidades.

El Nasdaq Composite cedía un 1.32%, a 11.858 unidades.

Wall Street cae ofertas de empleo aumentan nerviosismo por alza de tasas

Todos los sectores del S&P 500 en Wall Street cotizaban en rojo.

Las acciones tecnológicas y de crecimiento de megacapitalización sensibles a las tasas, como Microsoft Corp, Apple Inc y Nvidia Corp, perdían entre 0.6% y 1.1% en Wall Street.

El índice de volatilidad CBOE, también conocido como el indicador de miedo de Wall Street, subía por tercera sesión consecutiva y cotizaba en 26,41 puntos.

El índice referencial S&P 500 se ha desplomado un 4.6% en Wall Street desde que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reafirmó la semana pasada la determinación del banco central de aumentar las tasas de interés a pesar de la desaceleración de la economía.

Inversionistas prevén que la Fed aumente la tasa de interés en 75 puntos

Los operadores aumentaron sus apuestas por un tercer aumento consecutivo de 75 puntos básicos en septiembre al 76.5% desde el 70% antes de que se publicaran los datos.

La demanda de mano de obra no mostró señales de enfriamiento, ya que los datos mostraron que las ofertas de trabajo en Estados Unidos aumentaron a 11,239 millones en julio.

ofertas de trabajo abril EU
|www.pexels.com

Todos los ojos están ahora puestos en los datos de nóminas no agrícolas de agosto del viernes.

“Los mercados están tan enfocados en la Fed que una cifra de empleo demasiado fuerte el viernes probablemente asustará a algunas personas”, dijo Jeff Buchbinder, estratega jefe de acciones de LPL Financial.

“Las acciones pueden subir un poco entre ahora y el final del año, pero en el corto plazo esperaríamos un poco de agitación a medida que el mercado recopila más información sobre las perspectivas de la Fed y las tasas de interés”, agregó.

Con información de Reuters.

Notas