Wall Street cerró a la baja el miércoles, con una fuerte caída del Nasdaq, porque los datos de inflación de Estados Unidos (EU) no aliviaron la preocupación de los inversionistas por las tasas de interés.
Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX perdió 65,51 puntos, o un 1,64%, a 3.935,54 unidades, mientras que el Nasdaq .IXIC perdió 370,94 puntos, o un 3,16%, a 11.366,73. El Promedio Industrial Dow Jones .DJI cayó 325,42 puntos, o un 1,01%, a 31.835,32 unidades.
El consumo discrecional .SPLRCD y la tecnología .SPLRCT lideraron los descensos entre los sectores del S&P 500. La perspectiva de una subida de las tasas de interés ha afectado especialmente a los valores de crecimiento.
Las acciones de Apple AAPL.O fueron el mayor lastre para los índices Nasdaq y S&P 500.
Coinbase Global Inc COIN.O cayó después de que sus ingresos del primer trimestre incumplieran las estimaciones en medio de la agitación de los mercados mundiales que ha frenado el apetito de los inversores por los activos de riesgo.
Indexes fall, led by Nasdaq, as inflation data offers little relief to investors https://t.co/bIeoXqiecT pic.twitter.com/hAdcErjiJC
— Reuters (@Reuters) May 11, 2022
Wall Street: inversionistas están ansiosos por datos de inflación
Por la mañana de este miércoles 11 de mayo, Wall Street abrió a la baja, ya que los precios al consumidor en Estados Unidos (EU) subieron más de lo previsto en abril.
El informe mensual del Departamento de Trabajo sobre el índice de precios al consumidor (IPC) sugirió que la inflación puede haber alcanzado un máximo en abril, pero que es probable que siga siendo lo suficientemente alta como para que la Reserva Federal (Fed) esté pendiente de enfriarla.
El IPC subió un 0,3% el mes pasado, la menor ganancia desde agosto. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que los precios al consumidor ganarían un 0,2% en abril.
“No hubo suficiente sorpresa positiva para apuntalar el mercado”, dijo Quincy Krosby, estratega jefe de renta variable de LPL Financial. “Se trata de un mercado que todavía está tratando de asimilar si la Fed va a ser capaz de frenar la inflación antes de tiempo”.
“En estos momentos hay mucha atención puesta en Apple”, dijo Krosby. “Dada su ponderación, Apple es el barómetro del mercado desde muchas perspectivas”.
Los inversionistas están ansiosos por conocer más datos sobre la inflación el jueves, cuando se publique el índice de precios al productor de EU.
Las acciones han bajado con fuerza este año a raíz de la preocupación por la agresividad con la que la Fed puede tener que subir las tasas de interés, por la guerra en Ucrania y los últimos confinamientos por coronavirus en China.
Con información de Reuters.