Wall Street cierra con ganancias tras sesión vólatil y cae el petróleo

Wall Street cerró sus operaciones a la alza con Tesla a la cabeza de la sesión, mientras el precio del petróleo cayó 7%.

wall street acciones crecimiento inflacion
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada del lunes 28 de marzo con ganancias, en el caso del S&P 500, subió por tercera sesión consecutiva, ya que una fuerte alza de las acciones de Tesla eclipsó la debilidad de los valores energéticos y bancarios, mientras el petróleo bajó.

Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX ganó 32,37 puntos, o un 0,71%, a 4.575,43 unidades, mientras que el Nasdaq .IXIC subió 184,43 puntos, o un 1,30%, a 14.353,73. El Promedio Industrial Dow Jones .DJI avanzó 92,80 puntos, o un 0,26%, a 34.954,04 unidades.

El fabricante de autos eléctricos Tesla Inc TSLA.O fue el mayor impulso del S&P 500 tras decir que buscará la aprobación de los inversores para aumentar su número de acciones y permitir un desdoblamiento, lo que ayudó a una subida del índice de consumo discrecional .SPLRCD de más de un 2%. Fue el sector de mejor rendimiento de la sesión.

En cuanto a las grandes petroleras Exxon Mobil Corp XOM.N como Chevron Corp CVX.N perdieron terreno, después de que los precios del petróleo se desplomaron más de un 7% ante el temor a una menor demanda de combustible en China por el aumento de las infecciones de Covid-19.

Wall Street abrió sin cambios por el precio del petróleo que caía

La mañana del lunes 28 de marzo, Wall Street inició la sesión plano debido a que el precio del petróleo cayó cuando Rusia y Ucrania se preparaban para mantener sus primeras conversaciones cara a cara en más de dos semanas.

El índice de energía del S&P .SPNY fue el de peor desempeño en la sesión, después de que el precio del petróleo cayeron tras un confinamiento de Shanghái en China, para frenar un aumento de las infecciones por Covid-19, lo que provocó preocupación por la demanda.

El sector financiero también fue uno de los más débiles de la sesión, debido en parte a la rebaja de la calificación de los bancos estadounidenses por parte de Morgan Stanley, que citó la escalada de los riesgos y la probabilidad de que las alzas de tasas por parte de la Reserva Federal ya hayan sido descontadas por el mercado.

La venta en el mercado de bonos se reanudó el lunes, con los retornos a corto plazo alcanzando su nivel más alto desde 2019. La curva de rendimientos entre cinco y 30 años se invirtió brevemente por primera vez desde inicios de 2006, lo que aumenta la preocupación de que la política monetaria más agresiva de la Fed afecte al crecimiento.

“Muchas personas compraron o poseyeron estos valores sobre la base de que les iría mejor en un entorno de tasas más altas, por lo que no me sorprende ver que los financieros retrocedan en relación con lo que está ocurriendo en el mercado de bonos”, dijo Stephen Massocca, vicepresidente senior de Wedbush Securities.

El S&P logró recuperarse de los descensos de principios de la sesión, cuando el índice de referencia llegó a caer un 0,6%.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×