Las acciones estadounidenses en Wall Street cerraron con una fuerte caída el martes tras una advertencia de ganancias de Walmart que arrastró a las acciones de las minoristas, y por datos excepcionalmente débiles de confianza del consumidor que también alentaron el temor por el gasto.
Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX perdió 46,31 puntos, o un 1,17%, para terminar en 3.920,53 unidades, mientras que el Nasdaq .IXIC cedió 220,09 puntos, o un 1,88%, para situarse en 11.562,58. El Promedio Industrial Dow Jones .DJI cayó 235,98 puntos, o un 0,74%, a 31.754,06 unidades.
Las acciones de Walmart se hundieron después de que la minorista recortó su previsión de ganancias para todo el año a última hora del lunes. Walmart culpó al aumento de los precios de los alimentos y el combustible, y dijo que necesitaba recortar los precios para reducir los inventarios.
Las acciones de Target Corp y Amazon también cayeron.
U.S. retailers suffered share price losses after Walmart cut its full-year profit forecast https://t.co/Dq0M2xAAk9 $WMT pic.twitter.com/PtDvCpcYfp
— Reuters (@Reuters) July 27, 2022
Wall Street: advertencia de Walmart asusta a los inversionistas
Por la mañana, los índices de Wall Street caían después de que el recorte de previsiones de Walmart aumentara los temores en el sector minorista de que los consumidores estén reduciendo los gastos discrecionales ante la inflación más alta en décadas.
Datos mostraron que la confianza del consumidor en EU cayó en julio a su nivel más bajo en un año y medio, ante la persistente preocupación por el aumento de la inflación y las tasas de interés.
“Walmart básicamente se desconectó y la mayoría de los minoristas están a la baja en todos los ámbitos”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities.
Con la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed) de esta semana descontada en su mayor parte por el mercado, la atención se centra en las ganancias y los datos, dijo.
La Fed inició una reunión de dos días y se espera que el miércoles anuncie una subida de las tasas de interés de 0,75 puntos porcentuales para luchar contra la inflación.
A los inversionistas les preocupa que las agresivas subidas de las tasas de interés por parte de la Fed puedan llevar a la economía a una recesión.
Con información de Reuters.