Moneda de 10 pesos enloquece a coleccionistas y vale más que una mansión de lujo

Una antigua moneda mexicana de 10 pesos con forma extraña se vende hasta en 1.5 millones y despierta la locura de coleccionistas.

Moneda de $10 que enloquece a coleccionistas, y vale más que una mansión de lujo
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque hoy en día ya no circula, la moneda mexicana de 10 pesos acuñada en 1974 ha captado la atención de coleccionistas en todo el mundo. Su valor en plataformas de compra y venta puede llegar hasta un millón y medio de pesos, una cifra que supera el costo de casas de lujo y que convierte a esta pieza en un verdadero tesoro de la numismática.

La extraña forma de esta moneda que la hace única

Lo que vuelve única a esta pieza es su forma de siete lados, algo totalmente inusual dentro de la numismática mexicana. Inspirada en monedas de 50 peniques de Inglaterra, fue propuesta por Luis Echeverría tras un viaje oficial. Su rareza, junto con el hecho de que ya no circula, la convirtió en un objeto muy buscado por coleccionistas.

Este modelo corresponde a la serie conocida como Familia AA. Además de su silueta, resalta por mostrar el retrato de Miguel Hidalgo y Costilla, considerado Padre de la Patria. En la cara frontal se encuentra el Escudo Nacional en relieve, acompañado de la inscripción “Estados Unidos Mexicanos”. Fabricada en cuproníquel, pesa 10 gramos y cuenta con canto liso.

¿Por qué cuesta tanto esta moneda?

Su escasez marca la diferencia. Para fabricarla se usaron máquinas importadas desde Inglaterra, lo que elevó su importancia histórica. Aunque ya no circula como medio de pago, ejemplares muy bien conservados llegan a venderse en plataformas como Mercado Libre, con precios que van de 70 mil hasta 1.5 millones de pesos.

Aun con esas cifras, especialistas en numismática sugieren cuidado, pues no todas las ofertas coinciden con su cotización real. En catálogos formales pueden encontrarse modelos semejantes por montos mucho menores, según la fecha y la cantidad producida.

La moneda de 10 pesos con forma heptagonal trasciende como pieza de colección y también como símbolo de la historia mexicana. Más allá de su costo, es un objeto raro que despierta fascinación entre los apasionados de la numismática.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×