Muchas veces la inseguridad no se nota por gritos o llantos, sino por pequeños matices en lo que decimos. Ainhoa, una psicóloga que comparte tips en TikTok, ha identificado algunas de esas frases que esconden inseguridad emocional.
En uno de sus videos virales lo explicó así de claro: son como señales internas que no se dicen con palabras explícitas, pero que revelan mucho más de lo que pareciera.
De esas expresiones destacan dos en particular. Aunque suenen amables o bienintencionadas, según Ainhoa, son indicadores claros de baja autoestima.
¿Qué significa decir “perdón por molestar”?
Esa frase, que suena tan educada, en realidad puede estar gritando “no creo merecer tu atención”. La especialista señala que disculparse una y otra vez por hablar, compartir algo o pedir ayuda no es humildad: es renunciar a tu espacio.
@ainhowins Las 5 frases que dicen de ti que eres insegurx. . . . #psicologia #inseguridades ♬ sonido original - Ainhowinss ll Psicología 📚
En esta afirmación, coinciden los investigadores. Estudios en psicología como el publicado en 2003 Affect dysregulation and disorders of the self de Schore, A. N., muestran que el exceso de disculpas está directamente vinculado con una autoestima baja y la necesidad constante de aprobación externa. Es una forma de minimizarse para sentirse menos culpable por existir.
¿Qué significa la frase “seguro piensas que estoy tonto”?
Expresar frases como “seguro te parece que estoy diciendo tonterías” es como colocarte en modo invisibilidad antes de empezar.

Ainhoa dice que si ya te estás juzgando antes de que otro lo haga, lo que hay es un miedo profundo al rechazo y al juicio externo, una autoimagen que te define como inadecuado antes de que los demás puedan siquiera opinar.
Es una defensa silenciosa que subraya una inseguridad difícil de soltar. Y la psicología lo confirma: anticipar un juicio negativo distorsiona cómo interpretas la realidad y te limita a mostrar lo que sabes o sientes.
Estas formas de hablar nos revelan inseguridades no dichas. Lo interesante es que reconocerlas ya es el primer paso para empezar a reforzar la autoestima, sea en terapia, con reflexiones personales, o simplemente dándonos permiso de existir sin pedir disculpas por ello.