La ansiedad es uno de los problemas de salud que se han puesto en el ojo público de manera contundente. Por ello, es importante saber todo lo posible de un trastorno que lastima a muchas personas a lo largo del mundo. En ese sentido, esta psicóloga española platica cuáles son los rasgos característicos de personalidad en las personas con ansiedad. Si tú los tienes, podrías empezar a atender tu salud mental.
¡Julio habló de sus crisis de ansiedad!
Te puede interesar - ¿Qué bebidas debes evitar si sufres de ansiedad?
Te puede interesar - Si dejaste de fumar y eso te provocó ansiedad, esto es lo que debes hacer.
¿Qué rasgos de personalidad son comunes en las personas con ansiedad?
Entre tantos de los buenos contenidos que son posibles encontrar en la red, la psicóloga española Ángela Fernández compartió que estos 3 rasgos como persona que podrían definir que tienes ansiedad. Aunque siempre es necesario un diagnóstico de algún profesional, podría ser un acercamiento para empezar tu tratamiento de salud mental.
Amabilidad en exceso
Aunque nadie va a negar que ser amable, positivo y cooperador para las actividades grupales es vital para desarrollar buenos espacios de trabajo… estas personas lo llevan hacia el lado poco beneficioso. De manera prácticamente natural dejan de lado sus necesidades y priorizan siempre a los demás. Toleran actitudes muy negativas de los demás y les cuesta decir que no. Ante eso, el reto en este sentido es poner límites ante este tipo de situaciones con el resto de las personas.
Neuroticismo y alta reactividad
La primera característica (neuroticismo) de este rasgo es una inestabilidad emocional total, pues ante ligeros cambios hay complicaciones (alta reactividad) en el ánimo y pensamientos. Y si se llega a concretar algún momento muy incómodo, es de índole fatal para la persona. Los cambios de humor son bruscos y la inestabilidad es reinante. Por ello, las recomendaciones van encaminadas en buscar espacios para aprender a estabilizarse y relajarse en momentos de alta tensión.
Autoexigencia y alta responsabilidad
Este sería un indicio de personas que padecen ansiedad, pues suelen ser demasiado exigentes consigo mismas. Quieren mantener sus actividades en un estándar altísimo de pulcritud, por ello sufren en demasía muchos de sus procesos laborales o creativos. Se disciplinan de manera muy puntual y solo aceptan la perfección como resultado final, cueste lo que cueste. Por ello no disfrutan en absoluto de los cambios y el reto es aprender a ser flexibles.