Moneda con un rostro peculiar se vende en 3 millones de pesos: tiene estos detalles

Esta moneda ha despertado interés en coleccionistas. Aquí los detalles que sorprenden al mercado numismático.

Moneda rostro peculiar
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo de la numismática nunca deja de sacar sorpresas. Esta vez, la protagonista es una moneda de 10 pesos con un rostro peculiar que está dando de qué hablar porque apareció a la venta en línea con un precio de $3,000,000. Pero, ¿por qué es tan valiosa?

Pagar millones por una pieza que a simple vista parece común, pero que esconde un detalle curioso en su diseño, según el vendedor de Mercado Libre.

¿Cómo es la moneda de 10 pesos que podría valer millones?

La divisa en cuestión salió en 2012 para conmemorar el 150 aniversario de la Batalla de Puebla. Lo que la hace especial no es su valor nominal, sino el rostro del General Ignacio Zaragoza grabado en el anverso, que se ve diferente al de las ediciones tradicionales.

moneda rostro peculiar
Crédito: LUISFELIPEMENDEZGONZLEZ
Moneda con un rostro peculiar se vende en 3 millones de pesos: tiene estos detalles

Este pequeño detalle ha hecho que se vuelva un objeto llamativo para quienes coleccionan monedas o simplemente disfrutan de encontrar rarezas.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), no se trata de cualquier pieza, sino de una conmemorativa fabricada en cobre niquelado, con valor de 10 pesos. Lo que llama la atención es la cara de Zaragoza, que según coleccionistas, no es tan común de ver.

Y ya sabemos cómo funciona esto: cuando hay algo distinto en una moneda, así sea mínimo, los precios pueden dispararse en plataformas de compraventa o en casas de subastas.

Sin embargo, para evitar caer en engaños, la mejor forma de saber el valor de una moneda conmemorativa es a través de una minuciosa revisión en una casa numismática.

¿Qué tipo de monedas valen mucho para los coleccionistas?

El secreto está en la numismática: monedas con errores, grabados extraños o ediciones conmemorativas suelen convertirse en piezas de colección. Los precios dependen del interés de los compradores y, sobre todo, de la rareza de la moneda, explica la plataforma especializada Numista.

moneda de 20 pesos
(ESPECIAL/Canva)
Un detalle en la impresión de esta moneda de 20 pesos la hace valiosa, según el vendedor.

No siempre alguien pagará millones, pero estas divisas sí pueden alcanzar cifras mucho más altas que su valor original.

¿De verdad conviene vender una moneda conmemorativa?

La recomendación de especialistas es que, si tienes una pieza que crees rara, consulta primero con catálogos oficiales del Banxico o con un experto en numismática.

Eso te ayudará a saber si realmente tienes un tesoro en tus manos o solo una moneda más con un precio inflado en internet.

Lo que es cierto es que cada vez más gente voltea a revisar las monedas que carga en la cartera, porque quién quita y entre ellas se esconde una historia millonaria.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×