Las monedas valiosas de México no siempre son antiguas. Algunas están en circulación desde hace pocos años y aun así pueden valer una fortuna. De hecho, podrías tener uno de estos ejemplares en tu casa ahora mismo. ¿Ya revistaste? Te decimos cuáles son.
Se trata de las monedas de 20 pesos conmemorativas, las que tienen forma de dodecágono (12 lados) y tonos dorados brillantes. Pues resulta que hoy se venden carísimas en Mercado Libre porque se acuñaron en cantidades más limitadas y los coleccionistas las están buscando como locos, según indicó el vendedor.
¿Cuáles son las monedas valiosas de 20 pesos?
Son seis monedas que el Banco de México (Banxico) lanzó en 2021, cada una con rostros de personajes y elementos clave en la historia de México.

Sin embargo, la que más se repite en esta colección en venta es la de la de las 3 caras, del Bicentenario de la Independencia de México:
- Miguel Hidalgo
- José María Morelos
- Vicente Guerrero
Además del valor histórico, destacan por el diseño: son brillantes, doradas, con detalles muy cuidados. Y como no se hicieron tantas como otras, ahora hay quienes están pagando desde $2,000 hasta $40,000 pesos por una sola divisa, según datos del portal especializado en monedas de todo el mundo, Numista.
Qué dice Banxico sobre estas monedas conmemorativas de 20 pesos
Banxico confirmó que estas monedas sí están en circulación y tienen valor oficial, pero al tratarse de una serie conmemorativa, también poseen un valor simbólico para la numismática. Y ya sabemos: lo raro, lo cuidado y lo limitado, se vuelve codiciado.
¿Por qué suben tanto de valor estas monedas?
Las monedas de 20 pesos conmemorativas son de las más buscadas por los coleccionistas, debido a la historia detrás de cada pieza, el contexto cultural, y claro, que haya gente dispuesta a pagar por ellas.

Hay quienes las compran como inversión y otros solo por el gusto de tener la serie o la colección en vitrinas para ser la envidia de los demás.
Así que ya sabes, si tienes una de estas monedas valiosas mexicanas, échales un ojo. Revísalas bien, guárdalas con cuidado y, si decides vender, asegúrate de investigar bien su valor con expertos en el tema, como en casas de subastas y numismáticos.