VIDEO: tiktoker asiático se viste de china poblana en el Día de la Independencia y recibe miles de risas

El famoso creador de videos aclaró que se siente identificado con la cultura mexicana.

tiktoker china poblana
(TikTok)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 15 de septiembre, el tiktoker de origen asiático @TaHuang subió un video vistiendo el traje de China Poblana para celebrar el Día de la Independencia de México. El video se volvió viral rapidísimo y generó todo tipo de comentarios graciosos.

En la secuencia de TikTok se ve cómo el creador de contenidos se puso el típico vestido bordado, falda colorida, blusa blanca, y el rebozo característico de Puebla. Allí, aclaró que está fascinado con la cultura mexicana y comenzó a bailar ‘El Jarabe Tapatío” de Mariachi Vargas.

Algunos usuarios aplaudieron su gesto, lo encontraron adorable y dijeron que fue una bonita muestra de admiración hacia la cultura mexicana. Otros, en cambio, lo criticaron, preguntando si era una apropiación cultural o simplemente una expresión de cariño hacia México.

¿Qué es la apropiación cultural?

El término “apropiación cultural” aparece mucho en estos debates en redes sociales. Básicamente, arrancar de tu propio contexto un símbolo cargado de historia y vestirlo como disfraz puede no ser visto igual por todos los mexicanos, especialmente por quienes sienten que esa vestimenta representa identidad, raíces e historia.

tiktoker china poblana
(TikTok)
El tiktoker consiguió miles de reproducciones por su interpretación de la China Poblana.

¿Cuál es el origen de la China Poblana?

El traje de la China Poblana tiene un origen tradicional muy ligado a Puebla, al mestizaje y a la fusión cultural. Fuentes confiables que documentan la historia del traje, como proyectos culturales de Pueblos Mágicos en México, señalan que este atuendo representa una identidad que ha evolucionado, pero también que es preciado por muchos.

Algunas personas sienten que cuando alguien que no pertenece a la comunidad lo usa en un contexto festivo o viral, puede provocar que ese símbolo se vea trivializado o usado solo para entretenimiento.

¿Cuál es la diferencia entre admiración cultural y apropiación?

Muchos expertos en cultura y justicia social coinciden en que admirar una tradición cuando la respetas, la reconoces, intentas entenderla. Apropiar es cuando esa admiración se vuelve superficial, se toma sin contexto, sin conciencia.

No hay fórmula mágica, pero hay gestos sensibles que ayudan a evitar malentendidos: mencionar de dónde viene el traje, respetar sus elementos tradicionales, agradecer o incluso mostrar interés por la historia detrás, en lugar de solo usarlo como disfraz.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×