Zipolite, Oaxaca, una playa de México que para muchos es el paraíso: arena suave, oleaje salvaje y esa vibra bohemia que parece un sueño. Pero también tiene un aviso que pocos entienden hasta que lo ven con sus propios ojos: nadar no es algo “libre” ahí. El mar te puede pasar factura. Aquí te explicamos por qué.
¿Por qué está prohibido nadar en la playa de Zipolite?
No es una exageración ni una medida absurda. En Zipolite, el mar abierto impone respeto. Las corrientes de retorno son tan intensas que pueden arrastrar incluso a nadadores experimentados, y en cuestión de segundos.
De acuerdo con el Gobierno de México, varias advertencias locales indican que aquí no basta con saber flotar o chapotear un rato, porque el mar puede jalarte hacia adentro sin previo aviso.
Aunque no existe una ley formal que prohíba nadar, sí hay recomendaciones constantes para no meterse al mar sin la experiencia y condición física necesarias.

Quienes viven ahí lo tienen claro: el oleaje es cambiante, traicionero y peligroso. Cada año se registran incidentes graves —y en algunos casos, trágicos— por no tomar en serio las señales del mar.
¿Qué tan peligroso es nadar en el mar de Zipolite, Oaxaca?
Zipolite es una playa de mar abierto, sin protección de bahía ni rompeolas, lo que significa que el oleaje llega directo, sin filtros. Las olas no son suaves ni predecibles, y muchas veces vienen acompañadas de corrientes de resaca que jalan al fondo. Lo más preocupante es que el agua puede verse tranquila… hasta que no lo está.
No es raro escuchar a visitantes contar que apenas se metieron unos metros y de pronto ya no tocaban el suelo. A eso se suma que hay pocos salvavidas en servicio, y que la atención médica inmediata puede tardar en llegar, sobre todo si ocurre algo en zonas menos transitadas.
Por todo esto, los propios habitantes y prestadores de servicios recomiendan no adentrarse al mar si no tienes práctica real nadando en condiciones fuertes. En esta playa mexicana, el riesgo es real.

¿Dónde está y cómo llegar a la playa Zipolite?
Zipolite se encuentra en la costa del Pacífico de Oaxaca, en el municipio de San Pedro Pochutla. Está muy cerca de otros destinos famosos como Mazunte, San Agustinillo y Puerto Ángel. Aunque es pequeña, su fama ha crecido gracias a su ambiente libre, su comunidad nudista y su energía relajada.
Para llegar desde Huatulco o Puerto Escondido puedes tomar transporte local, taxi colectivo o camioneta de pasajeros. Desde la ciudad de Oaxaca, el trayecto es largo (alrededor de 6 a 8 horas por carretera), pero muchos lo hacen por la experiencia completa.
La mayoría de viajeros llega primero a Pochutla y de ahí toma un taxi hasta Zipolite. No hay aeropuerto en la zona, así que es ruta terrestre sí o sí.